13.04.2022
¿Se pueden conectar baterías e inversores de diferente voltaje?En primer lugar, vamos a definir de qué se encarga el inversor. El inversor de una instalación fotovoltaica se encarga de transformar la energía para que sea compatible al voltaje que req...
Lee mas
17.02.2022
Uno de los principales factores a la hora de determinar el dimensionado de las baterías es el número de días autónomos que nuestra instalación puede proporcionar energía en determinadas circunstancias (nublado, lluvia, etc.) donde la producción de pa...
Lee mas
11.02.2022
Las baterías AGM y GEL cuentan con algunas ventajas que se diferencian con las baterías de plomo ácido abierto:- Son de ciclo profundo, tienen la capacidad de descargarse hasta alcanzar un 70-80% de profundidad de descarga.- No liberan gases por lo q...
Lee mas
20.01.2022
Para cumplir las exigencias técnicas que determinan el mantenimiento, la capacidad de almacenaje, el rendimiento, la vida útil y el número de ciclos de descarga, encontraremos en el mercado diferentes tipos de baterías solares. A continuación analiza...
Lee mas
23.11.2021
Es habitual que las baterías presenten fallos en los primeros meses de su utilización o un envejecimiento prematuro por factores controlables.En este artículo vamos a detallar cuáles son los factores más repetidos que causan problemas en las baterías...
Lee mas
09.11.2021
¿Qué es el litio?El litio (Li) es un metal alcalino blando, inflamable, blanco plateado, dúctil y muy poco pesado que se caracteriza por corroerse con rapidez cuando entra en contacto con el aire y no existe en estado libre en la naturaleza aunque sí...
Lee mas
19.10.2021
¿Qué potencia necesitan las baterías? A continuación te explicamos cómo calcular la capacidad de una batería para que sea adecuada para tu instalación. Normalmente, en las fichas técnicas de las baterías podrás ver la capacidad, pero te lo explicamos...
Lee mas
30.09.2021
En AutoSolar puedes encontrar diferentes sistemas fotovoltaicos y entre ellos los kits solares de aislada. Estos tipos de kits se diferencian de los kits solares de conexión a red porque llevan incluidos baterías solares para poder almacenar energía...
Lee mas
23.09.2021
Como se ha comentado en otras ocasiones se pueden distinguir distintos tipos de baterías. Sin embargo, es este artículo nos vamos a centrar en las baterías de plomo abierto y su funcionamiento. Las baterías de plomo ácido cada vez tienen una tecnolog...
Lee mas
Antes de instalar baterías solares en tu vivienda es importante conocer qué son y cuál es su función. Según las necesidades de cada vivienda, puede interesar más o menos optar por unas baterías u otras ya que suponen una inversión importante.
Baterías para placas solares
Las baterías son los elementos que almacenan energía que se genera en el sistema solar fotovoltaico. Si tuviera baterías podría ser autosuficiente y no depender de la red eléctrica. Si hace esta desconexión, no dependerá de ninguna compañía eléctrica y la energía que consuma será totalmente gratuita.
Las baterías para placas solares se dividen en distintos tipos según la tecnología interna que empleen y según la potencia. Para poder escoger la mejor batería para tu instalación lo mejor es que contactes con nosotros y te asesoraremos.
Tipo de baterías para placas solares
Estas son las categorías principales en función de la tecnología empleada:
- Baterías de litio.
- Baterías de GEL.
- Baterías AGM.
- Baterías estacionarias.
- Baterías de plomo ácido abierta.
Puedes pasarte por nuestra sección de baterías donde encontrarás todos estos tipos.
También se puede dividir las baterías en función del número de voltios: 12V, 24V o 48V.
Cuáles son las mejores baterías para placas solares
Para escoger las mejores baterías para placas solares tendrá que tener el cuenta el consumo energético de la vivienda así como el tamaño de la instalación fotovoltaica. El precio de las baterías suele ser bastante elevado por eso conviene hacer un buen estudio de cuál es la que mejor se adapta a la instalación.
Por otro lado, si lo que se quiere es ahorrar en la inversión inicial puedes mantenerte conectado a la red eléctrica para consumir la energía que viene de ahí durante la noche. Además, si los excedentes se vierten a la red sería posible la compensación por excedentes (siempre que la instalación solar está legalizada e instalada por profesionales).
