Baterías Solares
Las baterías solares están preparadas para trabajar en instalaciones solares fotovoltaicas de las más variadas características. Existen una amplia variedad de fabricantes, de tecnología interna, tensión o intensidad. Se recomienda conocer las características técnicas del resto de elementos de la instalación solar para garantizar la compatibilidad entre las partes.
Baterías Solares
Características de las Baterías Solares
En el mercado existen multitud de baterías solares que son utilizadas para los fines más variados. Este tipo de baterías son utilizadas para el sector fotovoltaico y se caracterizan por ofrecer excelentes resultados ante descargas constantes más o menos profundas. Aunque se recomienda que en cada caso se respeten las recomendaciones del fabricante en cuanto al nivel de autodescarga recomendable.
Las baterías solares son las encargadas de permitir la autonomía energética en aquellas viviendas aisladas de la red eléctrica durante las horas nocturnas. También durante los días de menos radiación solar por nubes, tormentas o cuando los consumos de la vivienda son superiores a la producción que ofrecen las placas solares.
Las baterías solares están preparadas para trabajar en instalaciones fotovoltaicas de las más variadas características. En el mercado existe una amplia variedad, entre las que destacan las baterías AGM, baterías GEL, baterías de plomo ácido abierto, baterías estacionarias y baterías de litio. Las características técnicas entre estas baterías solares distan mucho, así como el precio y durabilidad, por lo que depende de las necesidades energéticas y características de la instalación para optar por un tipo u otro.
En función de la compatibilidad y características de la instalación, las baterías pueden trabajar a 12V, en cuyo caso basta con instalar una batería de este voltaje, dos baterías solares en serie de 6V o 6 baterías estacionarias de 2V en serie.
También es habitual encontrar instalaciones solares de mediano tamaño con bancos de baterías solares que trabajan a 24V, en cuyo caso se deben contactar 2 baterías en serie de 12V, 4 baterías de 6V en serie o 24 baterías estacionarias de 2V cada una.
Y para instalaciones que requieren de una gran autonomía energética y unos altos consumos estimados habituales, se suelen instalar bancos de baterías solares que trabajan a 48V, en cuyo caso se conectan 4 baterías solares de 12V, 8 baterías solares de 6V o bien 24 vasos de baterías estacionarias, siempre conectadas en serie sea cual sea la tecnología interna de la batería solar.
Menos en el caso de las batería de litio que se pueden conectar en serie o en paralelo salvo que el fabricante especifique alguna limitación al respecto. En este último caso, al tratarse de instalaciones de considerable tamaño se suelen optar por baterías estacionarias o baterías de litio.
Las baterías solares de alto voltaje son una opción cada vez más atractiva para las instalaciones de gran tamaño en viviendas de uso habitual, instalaciones en naves industriales, hoteles o similar, pues se tratan de baterías preparadas para trabajar en las instalaciones más exigentes, para estos casos también se debe considerar como imprescindible la compatibilidad entre los acumuladores solares y el resto de elementos de la instalación.
Al igual que existe una amplia variedad de baterías solaresen el mercado, su vida útil también varía en función de la tecnología interna de la batería y fabricante . Consulte en cada caso la ficha técnica para más información al respecto. El uso que se le realice a la batería solar, descarga y mantenimiento afecta sobre la vida útil de las mismas.
Consulte en cada caso la compatibilidad de las baterías solares con el resto de elementos de la instalación solar, con el fin de que todos lo elementos trabajen de forma conjunta y se optimice su vida útil. En nuestra página web puede comprar las baterías solares por separado o en conjunto con el resto de elementos en forma de kit solar fotovoltaico.
Aspectos a Tener en Cuenta de las baterías solares
Hay algunos aspectos relevantes para garantizar la compatibilidad de las baterías solares con el resto de elementos del sistema fotovoltaico, así pues, uno de los puntos más importantes es la conexión realizada. Salvo algún modelo puntual de batería de litio que deben ser conectadas en paralelo, todas las baterías solares tanto baterías monoblock, como plomo ácido abierto, como estacionarias o la mayoría de las batería de litio deben ser conectadas en serie para que la garantía tenga validez, pues la conexión en paralelo implica la pérdida irrecuperable de la garantía.
Otro de los puntos relevantes es la compatibilidad de las baterías con el inversor, pues el inversor y las baterías deben siempre trabajar al mismo voltaje.
Pueden haber otros aspectos relevantes que en función de la tecnología interna de la batería solar, capacidad o fabricante deben tenerse en cuenta, consulte la ficha técnica en cada caso para más información.
Mantenimiento de las Baterías Solares
Cabe destacar que en el mercado existen baterías solares que requieren de mantenimiento y otras tipos que no. Esta característica es relevante cuando se decide comprar una batería u otra, pues una batería solar que sí que requiere de mantenimiento pero que no se le realiza experimenta un acortamiento significativo de su vida útil.
Las baterías de plomo ácido abierto, las baterías estacionarias OPzS y las baterías TOPzS sí que requieren de mantenimiento periódico. Las baterías AGM, GEL, OPzV y litio no requieren de mantenimiento periódico. Cuando se habla de mantenimiento periódico se hace referencia a comprobar los niveles internos de ácido de las baterías y rellenarlas con agua destilada cuando sus niveles internos se sitúen por debajo de lo que establece el fabricante en el envase de la batería solar.
Las baterías solares que no requieren de mantenimiento están herméticamente cerradas por lo que no emiten gases y si se desea pueden ser instaladas en el interior de la vivienda.
A pesar de que cada batería solar en función de su tecnología interna requiere de un mantenimiento concreto, todas las baterías requieren de un ambiente y temperatura idóneo para su correcto funcionamiento. Los puntos que comparten las baterías solares para el correcto mantenimiento es que las baterías deben ser instaladas en un lugar de interior protegidas de altas temperaturas o humedad que puede afectar al correcto funcionamiento del banco completo. Es importante también que se instalen alejadas de fuentes de calor y ambientes inestables.
Otra de las características que siempre se debe cumplir con las baterías solares es que se instalen en una superficie llana horizontal, en su posición natural, esto es importante que se respete tanto durante su manipulación como durante su transporte, instalación y funcionamiento. Esto puede afectar a determinadas baterías de una forma más agresiva.
Así pues, las baterías de plomo ácido abierto, OPzS o TOPzS son especialmente sensibles si son volcadas, ya que como no están herméticamente cerradas pueden haber derrames de ácido de su interior que puede afectar de forma irreparable la batería solar. Recordemos que una incorrecta manipulación de la batería solar implica una pérdida de la garantía del acumulador solar.
Instalación Batería Solar
Se recomienda que las baterías solares sean instaladas en su posición natural, tal y como recomienda el fabricante, es decir, con los bornes hacia arriba en caso de haber. Junto con su batería solar recibirá un manual de instalación o en su defecto se puede descargar el manual de instalación en nuestra página web. Para realizar las conexiones de forma fácil y segura puede consultarnos en el caso de cualquier duda.
Las baterías solares pueden contar con diferentes medidas y peso, en el mercado existen baterías de considerable peso, por lo que desde AutoSolar recomendamos que se cuente con los medios necesarios para su correcto transporte y manipulación para evitar lesiones.
Las baterías solares deben ser instaladas en un lugar de interior, protegidas de la luz solar directa, temperaturas extremas y humedad que pudieran debilitar su correcto funcionamiento y mermar su vida útil. En función del tipo de tecnología interna hay baterías solares que se pueden instalar en interior de la vivienda pues no emiten gases. Este tipo de baterías son las baterías AGM, GEL, OPzV y las batería de litio, que además no requieren de mantenimiento periódico.
Si cuenta con una anterior instalación solar con regulador de carga conectado a un tipo de baterías y ahora desea cambiar el tipo de baterías recuerde reconfigurarlo con los valores adecuados para garantizar la compatibilidad entre el banco de baterías solares y el resto de dispositivos del los kits solares.
Garantía Baterías Solares
Todas las baterías solares cuentan con una garantía por parte del fabricante de al menos dos años, aunque hay ocasiones en las que el fabricante ofrece periodos de garantía superiores.
Consulte en cada caso la ficha técnica para comprobar si disfruta de un periodo de garantía de dos años o de un periodo superior. La garantía es aplicable siempre que la batería haya contado con un correcto uso y manipulación siguiendo las recomendaciones del fabricante y en base a las características, naturaleza y compatibilidad de la batería en cuestión.
Baterías solares baratas
Comprar una batería solar es fácil, rápido y seguro a través de Autosolar. Si tiene cualquier duda contáctenos para que sin compromiso nuestro departamento técnico le asesore sobre qué modelo de batería solar es la recomendable según sus necesidades y particularidades. Las baterías solares al mejor precio a su alcance.
Comprar baterías solares es fácil, rápido y seguro con AutoSolar, contáctenos sin compromiso y nuestro equipo técnico le recomendará el modelo recomendado en función de sus necesidades, características y preferencias. Puede consultar en cada caso la ficha técnica de cada batería solar para entender la diferencia entre los modelos y capacidad que ofrecemos.