Bombas de agua solar
Comprar Bombas de Agua Solar para sistemas de funcionamiento con energía solar. Las bombas de agua solar permiten dejar de hacer uso de la red eléctrica, permitiendo así tener sistemas de bombeo de agua 100% autónomos. Bombas de agua solar equipadas con los accesorios y componentes más sofisticados para tener el más eficiente sistema de extracción de agua.
No se encontraron artículos.
Bombas de agua solar
Una de las novedades que nos ofrecen las energías renovables son las bombas solares. Estas se encargan de remover el agua para las instalaciones más utilizadas como los pozos, estanques de agua, fuentes, acuarios o diferentes zonas que necesitan el agua a presión o en circulación.
Las bombas solares son energías ecológicas y puras. Estas utilizan el recurso natural del sol para funcionar. Utilizar esta forma de tecnología permite ahorrarnos gran cantidad de dinero en los recibos eléctricos.
Existe una gran variedad de bombas de agua solar a la venta, por ello, tenemos que tener clara nuestras preferencias y qué utilidad vamos a darle a este producto. El ajuste, dimensiones, el papel que desempeña y los componentes. Tomando como referencia la marca, el modelo y el coste podremos determinar el tipo exacto, y por ello saber si puede estar al aire libre, si puede hundirse…
Hay algunos modelos de bombas de agua solar que tienen tan solo una utilidad, por ejemplo, las de tipo sumergidas. Por esto remarcar la importancia de seleccionar bien nuestro producto. Las dimensiones son importantes también, ya que tal vez tengamos que reducir el tamaño por el espacio de instalación.
Conocer de qué materiales esta hecho el producto es importante a la hora de determinar dónde instalar este producto para saber si es compatible o no (lluvia, viento…)
¿Qué es una bomba de agua solar?
Una bombas de agua solar es un dispositivo de propulsión que absorbe energía del sol, a través de las placas solares, y vincula esta potencia a mover el agua hasta su destino. Si se da un incremento en la potencia del agua, suele ir asociado a un incremento de presión, rapidez y distancia, por ello se utiliza este sistema para fuentes y otros puntos similares. Estas bombas de agua solar se utilizan para desplazar el agua hacia diferentes puntos arbitrarios.
Estas tienen como ventajas que son económicas y sencillas de instalar, además supone tan solo un coste energético. Hay diferentes precios, medidas y formas, así como distintas formas de utilizarse.
¿Cómo funciona y para qué sirve?
El tipo de bombas de agua solar más utilizadas, en términos generales, es la bomba solar fotovoltaica, la de agua caliente sanitaria y la de agua solar térmica. Estos tres tipos son, en general, resistentes al agua y funcionan por la potencia solar, lo que significa que no supone coste alguno.
La forma de funcionar de una bomba de agua que funciona por energía solar es muy similar al resto de bombas. Se utilizan para actividades desarrolladas en el hogar, para actividades de bombear el riego y la corriente de agua, como en el campo, por ejemplo, entre los pozos e incluso entre los campings, de esta forma se consigue que llegue agua caliente.
Se puede diferenciar entre las bombas de superficie y sumergibles:
bomba de agua que se alimentan de la energía solar y son resistentes al agua: se instalan debajo del suelo, lo que permite sacar agua de superficies profundas como pozos. Dependiendo de la cantidad de agua que se extraiga y lo profunda que esté, requerimos mayor o menor potencia para bombear el agua.
bombas instaladas sobre la superficie: se asientan sobre un espacio plano, y su finalidad es incrementar el empuje del agua hacia puntos donde no llegue bien a presión. La forma más utilizada de esta es para riego en los campos.
¿Qué son exactamente las bombas de agua solares? Es un aparato que vinculado a un motor eléctrico se encarga de absorber la energía solar de los paneles solares y transformarla en electricidad.
En todas las máquinas y tecnologías, las células fotovoltaicas juegan un papel fundamental. Su material de construcción es el silicio, es el que permite garantizar un elevado rendimiento a bajo precio. A más cantidad, más eficiencia. El tipo de motor también es fundamental, y generalmente son de dos tipos: corriente continua y corriente alterna.
¿Qué sucedería, si no hubiese suficiente radiación solar, y por ello escasa energía solar? Dos soluciones se ofrecen a este tipo de casos:
- Existe un tipo de bomba que almacena la energía solar sobrante no consumida
- El modelo de “bomba con desplazamiento paralelo al del sol” permite a dicha bomba vincularse a un almacén de reserva que actúa como almacenaje.
Esta forma de tecnología solo funcionará correctamente si todos sus componentes trabajan de forma simultánea, ya que todas las partes de este engranaje son relevantes, tanto la alimentación, el propulsor y las vías donde se consigue el correcto desplazamiento de la corriente de agua.
¿Cómo se instala una bomba de agua solar?
Algunas bombas son de instalación sencilla, mientras que otras son más complejas. Solicitar la ayuda de una persona experta es recomendable, ya que necesitan técnicas de montaje que no todos conocemos.
La complicación se viene dependiendo de en qué lugar queremos instalar las bombas solares, tendremos que saber:
- Seleccionar una buena batería es fundamental: nos garantizará mayor o menor potencia de bombeo en el caso de que los rayos del sol no lleguen directamente.
- Respecto a los paneles solares: hay de diferentes tipos y costes. Para conseguir una eficacia total, tendremos que tener en cuenta que, a mayor calidad, mayor eficiencia y por ello, mejor será nuestro bombeo.
- Montaje eléctrico mediante cables vinculados.
Tipos de bombas de agua solar
En base a nuestros requisitos, necesitaremos un tipo u otro de bombas de agua solar. Diversos tipos están en el mercado, por ejemplo:
- Bombas sumergibles: son las más utilizadas para superficies fácilmente inundables, estanques o piscinas. Son conocidas también como bombas de achique o de sumidero.
- Bombas de superficie: son utilizadas para extraer agua de las profundidades, por ejemplo, de los pozos, pero no más profundos de 10 metros. Este dispositivo está instalado en la superficie elegida, y se dedica a absorber el agua a través de una manguera aspiradora. Esta agua que ha sido extraída, generalmente se utiliza para invertirla en el campo con riegos o en piscinas.
- Bomba de agua caliente sanitaria: se utilizan para trasladar agua a temperatura concreta. No es potable, pero sí utilizada en ciertas zonas como de riego o aseos.
- Bombas de agua fotovoltaicas: predomina por ser de bajo coste y alta eficiencia. La forma principal de energía será la energía solar, y consigue nutrirse de esta a partir de las células fotovoltaicas, calidad de las cuales es muy importante para que sea eficiente.
¿Qué ventajas aportan las bombas de agua solar?
Las bombas de agua solar son muy simples, concretamente, entre sus ventajas destacamos:
- Requiere de una instalación muy sencilla: La base de esta instalación requerirá de localizar el punto más óptimo para coger de forma efectiva el máximo número de horas.
- Es fundamentalmente ecológico: Contaminación y coste cero, debido a que todo se suministra de forma solar.
- Es una fuente de energía que no tiene límites de consumo, ya que se suministra a partir de la energía solar. Además, hay tipos de baterías las cuales se encargan de acumular la potencia energética reservándola en almacenes para días sin sol.
- Por su fácil fluidez del agua y sus dimensiones.
¿Qué tipo de bomba usar si riego cultivos de regadío?
Elegir una bomba adecuada a nuestras tierras para el riego, tenemos que tener en cuenta:
- Electrobombas: este funcionamiento depende de la fuerza que tenga el motor eléctrico.
- motobombas: utiliza carburante, generalmente se emplea el gasoil y motor de poca potencia.
Dependiendo del uso que se requiera, se utilizará un motor u otro. También, dependiendo de si el lugar que se requiere este tipo de instalación tiene conexión red o no, se elegirá entre un tipo de motor u otro. Por ejemplo, en el caso de los que tienen red, elegiremos el modelo de Electrobombas, en el caso contrario, el de motobombas.
Las bombas de riego, funcionan en base a la potencia que tienen de aspirar el agua, es decir, este modelo se instala sobre la tubería que aspira el agua. Los distintos tipos que el mercado ofrece, son:
- Bombas sumergibles: se emplean en los sistemas de riego, concretamente en los estanques, con la finalidad de controlar los problemas que suceden con la succión y la altura. Se pueden instalar ayudándonos de los flotadores.
- Las bombas que no son sumergibles: se instalan sobre la superficie de la zona que estemos construyendo, y se emplea en cuanto la capacidad y la distancia de succión sea baja.
Consejos para un mejor uso de las bombas de agua solar
El empleo de estas bombas de agua solar es sencillo, pero necesitamos saber cómo funciona. Lo fundamental para el correcto funcionamiento es asegurarnos que cuente con la cantidad necesaria de agua para permanecer tanto sumergida como en la superficie.
Limpiar este dispositivo cada periodo de tiempo es fundamental, ya que de este modo evitaremos que la suciedad obstruya los conductos, ya que es algo que ocurre con mucha frecuencia. Mantener esta bomba bajo ciertas medidas, es muy importante, ya que conseguiremos alargar su vida útil evitando daño, y de este modo, conseguiremos ahorrar.
¿Qué bomba solar de agua elegir?
Muchos son los elementos que debemos tener en cuenta para comprar una bomba solar. Primero, necesitamos conocer nuestras necesidades. Hay desde bombas sencillas que tan solo realizan una función, hasta otras más completas, las cuales prometen mayor productividad.
Así mismo, tener en cuenta el espacio del que disponemos, es importante para seleccionar nuestro producto. Y además, valorar los materiales de los que dispone, también supone información importante frente a los problemas que pudiese causar.
También es importante tener en cuenta el precio. Estas bombas de agua solares suelen ser económicas, por lo que no hay de que preocuparse. Podemos encontrar bombas más caras, con mejores materiales y calidad. Comprar este producto supone más una inversión, y no un gasto, ya que la instalación de este producto supondrá un ahorro mensual en los recibos eléctricos.
Funcionamiento de las bombas solares de agua
La forma de funcionar de este utensilio solar es muy simple. Un tablón solar tiene la función de recoger toda la energía que el sol ofrece y hacer marchar el motor. Este motor que ha sido alimentado por la potencia del sol se encarga, otras funciones, de hacer circular el agua y realizar cada una de las funciones para las que ha sido creado, como la de sacar agua de la profundidad de la piscina o del pozo, para regar, achicar el agua o suministrar la fuente de un parque.
Comprar bombas de agua solar
Comprar Bombas de Agua Solares para sistemas de funcionamiento con energía solar. Las bombas de agua sumergible solares permiten dejar de hacer uso de la red eléctrica, permitiendo así tener sistemas de bombeo de agua 100% autónomos. Bombas de agua sumergible equipadas con los accesorios y componentes más sofisticados para tener el más eficiente sistema de extracción de agua.
Se ofrecen bombas de agua solar a precio razonablemente bajos. Entre estas, sistemas de bombeo solares o convencionales, sumergibles, de tamaño pequeño, bombas de agua a presión, bombas de funcionamiento solar…
Nosotros ofrecemos una posibilidad de análisis previo personalizado para conocer tus exigencias de tu proyecto. Así mismo, todas las bombas de agua solar que ofrecemos cuentan con un sistema de garantía hábil de 1 año.
Estas bombas de agua solar pueden instalarse directamente en las piscinas o pozos a través de paneles solares, y sin necesitar previa instalación en red ni apilar baterías sobre la superficie.
Ventajas de una bomba de agua solar
Una bomba de agua que trabaja con energía fotovoltaica presenta muchas ventajas, lo que hace de estas una elección adecuada frente a las bombas eléctricas clásicas. Estas poseen beneficios como, por ejemplo:
Montaje sencillo: Una instalación de bomba de agua fotovoltaica compuesta de paneles solares, una bomba, motor eléctrico, conector y cables, presenta un montaje rápido y sencillo. Es más, la superficie es, exclusivamente, el requerimiento indispensable.
Abastecimiento continuo de agua: Si existen condiciones adecuadas para el paso de la radiación solar, se obtendrá un abastecimiento continuo de agua cuando se utilice una bomba de agua solar.
Mayor versatilidad: Debido a que las bombas fotovoltaicas no emplean energía no natural estas poseen una mayor versatilidad que otros modelos de bombas. Se pueden montar en diversas superficies y zonas geográficas, como zonas de ciudad o lugares aislados donde no existe conexión a red o esta es deficiente.
Rentable: El gasto inicial para la compra de una bomba de agua solar puede ser más alto si se compara con un sistema de corriente alterna/eléctrico. Pero, debido a que una bomba de agua con energía fotovoltaica no emplea electricidad y tiene gastos de operaciones de conservación muy pequeños, se recuperan a largo plazo. Es decir, los gastos que se evitan tras la instalación son mayores que el precio inicial de montaje y puesta en marcha de estos sistemas.
Extensa vida media: La vida media de una bomba fotovoltaica puede oscilar entre los cinco y los diez años. Por ello, es fundamental adquirir un dispositivo de calidad y tener en cuenta las operaciones de conservación convenientes para que la bomba aguante tanto tiempo como debería hacerlo.
Respetable con el ecosistema: Las bombas fotovoltaicas dependen exclusivamente de la radiación solar. Debido a que estas instalaciones no producen ninguna emisión de carbono, son respetables con el entorno.