Bombas de Calor para Casa
Las bombas de calor son una excelente alternativa para casa si queremos climatizar una casa de una forma mucho más sostenible. De hecho, comprar una bomba de calor para casa puede llegar a reducir un 70% el consumo energético tradicional en casa. Esto se traduce en un ahorro en la factura de la luz en casa, al mismo tiempo que estás optando por alternativas más respetuosas con el medio ambiente como una bomba de calor para casa.
Pero, ¿cómo comprar la mejor bomba de calor para casa?, ¿qué precio tienen las bombas de calor para casa?, ¿que tipos de bombas de calor para casas existen? AutoSolar resuelve estas y otras dudas sobre las bombas de calor para casas en este blog. ¡Visita nuestra web si quieres comprar este sistema de climatización para casa al mejor precio!
Precio de una bomba de calor para casa
La bomba de calor para casa hace uso de recursos renovables que nos ayudan en la economía de la casa, cubriendo de forma sostenible toda la climatización para casa. Independientemente de la época del año, nuestra casa puede mantener una temperatura ambiente óptima con una bomba de calor para casa sin que nos afecte al bolsillo.
El precio de una bomba de calor para casa puede resultar algo elevado a priori aunque, una vez conocemos todos los beneficios que tiene usar este sistema de climatización para casa, nuestra opinión cambia. Las bombas de calor para casa precios son altamente rentables, al mismo tiempo que son sistemas respetuosos con el medio ambiente.
Las bombas de calor para casa precios dependen, fundamentalmente, de la potencia que necesita este sistema a la hora de cubrir las necesidades de climatización para casa. Dependiendo de nuestro consumo energético en la climatización habitual de la casa, necesitaremos más potencia en las bombas de calor para casas. A continuación te enseñamos algunos precios generales para casa:
Potencia necesaria de la bomba de calor para casa | Bombas de calor para casa precios |
De 4kW a 6kW para casa | Precio aproximado: 3.500€ |
De 7kW a 8kW para casa | Precio aproximado: 3.800€ |
De 9kW a 12kW para casa | Precio aproximado: 4.500€ |
De 13kW a 16kW para casa | Precio aproximado: 5.000€ |
*El precio de las bombas de calor para casas es aproximado, consulta la web de AutoSolar si quieres revisar más detalles de las bombas de calor para casas.
Como vemos en la tabla, las bombas de calor para casa precios varían dependiendo de su potencia. A mayor potencia necesaria para casa, mayor precio. Sin embargo, también deberás elegir qué tipo de bomba de calor para casa se adapta mejor a tu espacio disponible y a las necesidades energéticas que necesitas cubrir en casa. A continuación te explicamos más detalles sobre estas bombas de calor para casas.
Elige tu bomba de calor para casa con AutoSolar
Como hemos visto, el precio del sistema para casa varía fundamentalmente en base a la potencia que requiramos en nuestra casa. Pero, ¿qué potencia necesito para casa? Aunque cada casa es diferente, podemos hacer una aproximación del sistema que necesitarás si buscas cubrir completamente la climatización para casa en base a los m2 que tenga.
Con este dato podemos hacer una aproximación de la potencia que necesitarías para casa empleando un sistema sostenible. Sin embargo, cada casa es diferente y puede tener unas características determinadas que hagan que necesite más o menos potencia para casa. A partir de la siguiente tabla puedes hacerte una idea de la potencia para casa que necesitarás.
Tamaño de la casa en m2 | Potencia de las bombas de calor para casas |
Casa de 70 a 90 m2 | De 4kW a 7kW para casa |
Casa de 100 a 150 m2 | De 8kW a 13kW para casa |
Casa de 200 a 220 m2 | De 14kW a 16kW para casa |
La potencia que necesitaremos para casa depende de muchos factores, como veremos a continuación. En cualquier caso, debemos estar asesorados durante todo el proceso de climatización para casa por los profesionales de AutoSolar. Si contamos con un buen asesoramiento para casa desde el principio, elegir el sistema que mejor se adapte a las necesidades de nuestra casa será mucho más sencillo.
Compra las mejores bombas de calor para casas en AutoSolar
En AutoSolar disponemos de las mejores marcas del mercado que producen bombas de calor para casa. Entre ellas, podemos destacar Mitsubishi, Daikin, Hisense, Saunier Duval... Todos los fabricantes con los que trabajamos en AutoSolar son garantía de eficiencia y durabilidad. Además, al tratarse de marcas de renombre en el sector de la climatización, todas ellas tienen múltiples bombas de calor para casas a fin de que encuentres la que mejor se adapta a tu casa.
En la siguiente tabla te mostramos cuatro bombas de calor para casas, con características completamente diferentes. En función a los servicios que ofrece, los materiales que componen cada modelo y su potencia, el precio variará.
Bombas de calor para casa precios | Características de estas bombas de calor para casas |
Sistema de Aerotermia Monobloc 8kW Hisense Hi-Therma para casa Precio: 3.178€ |
❍ Calefacción estable incluso a -25º ❍ Agua de salida a 60º ❍ Smart APP ❍Visualización de consumo de energía ❍ Alta eficiencia (A+++) |
Sistema de Aerotermia Bibloc 7kW Panasonic Aquarea High Performance J para casa Precio: 4.573€ |
❍ Uso de refrigerante R32 ❍ Eficiencia a temperaturas extremas ❍ 68dB de potencia sonora ❍ Eficiencia energética A+++ |
Sistema de Aerotermia Bibloc Mitsubishi 10kW Ecodan Bibloc para casa Precio: 5.847€ |
❍ Refrigerante R-410 ❍ Tecnología Power Inverter ❍ Unidad interior con diseño mural ❍Eficiencia A+++ ❍ Potencia sonora de 70dB |
Sistema de Aerotermia Monobloc 12,5kW Daikin Altherma 3 para casa Precio: 7.711 € |
❍ Uso del refrigerante R32 ❍ Peso total: 147KG ❍ Tecnología Power Inverter ❍ Control WiFi opcional |
Recuerda que puedes encontrar muchos otros modelos para tu casa en la web de AutoSolar. Si no sabes por cuál de ellas decidirte, ¡contacta con nosotros! Nuestros técnicos estarán encantados de aconsejarte a fin de que elijas el sistema perfecto que instalar en tu casa.
Ahorro gracias a este sistema de climatización en casa
Como hemos comentado antes, hacer uso de este sistema en casa puede conllevar un ahorro de hasta el 70% en la factura de electricidad durante todo el año. Este ahorro se hace más notable en casa durante los meses de más consumo, es decir, durante invierno y verano. En un plazo de 5 a 8 años, la inversión inicial que hicimos en casa estará amortizada. Sin embargo, nosotros podremos seguir ahorrando en casa con una factura de la luz reducida durante muchos años más.
Sin embargo, el ahorro que conseguirás anualmente en tu casa gracias a este sistema de climatización dependerá de algunos factores:
🏠 | Los m2 de tu casa: Como ya hemos visto, cuantos más grande sea nuestra casa, más potencia necesitaremos. Por ello, cuanto más consumo en climatización se tenga en la casa, más se ahorrará a largo plazo. |
☀️ | El clima: Estos sistemas funcionan tanto en climas fríos como en climas cálidos, pero cuanto más extremo sea el clima, más potencia necesitaremos para climatizar la casa. También influye el aislamiento térmico que tengamos en nuestra casa ya que un buen aislamiento puede suponer un gran ahorro. |
⚡ | Los sistemas de calefacción tradicionales: El ahorro depende también del sistema tradicional que hayamos estado usando en la climatización de nuestra casa. |
Incluso en un caso "extremo" en el que necesitásemos más potencia de la normal en relación al tamaño de nuestra casa por diferentes causas, este sistema de climatización continuaría siendo rentable. Además de reducir considerablemente las facturas de las energías tradicionales haciendo uso de energías renovables en casa, contribuimos a un futuro más sostenible y verde.
Factores a valorar en casa antes de elegir tu sistema de climatización
Si estás buscando un sistema de climatización que caliente y refrigere tu casa, primero debes tener claros ciertos factores para elegir tu sistema correctamente. A continuación te explicamos cuales son los principales puntos que deberías considerar y tener claros antes de comprar un sistema que climatizará tu casa.
⇒ |
La potencia necesaria en tu casa: Podemos hacer una aproximación de la potencia que necesitamos si queremos climatizar nuestra casa en base a los m2 que tenga. Sin embargo, la potencia necesaria en tu casa puede variar si la zona en la que vas a realizar la instalación es muy fría. También puede variar si el aislamiento térmico de la casa es bajo. |
⇒ |
Los servicios que se quieren cubrir en casa: Antes de escoger un sistema, debemos tener certeza de los servicios de los que nos queremos beneficiar con esta instalación en nuestra casa. Por ejemplo, el equipo que escojas será diferente si quieres aprovechar para generar agua caliente sanitaria en tu casa. |
¡Contacta con AutoSolar y explícanos tu caso! Nosotros te recomendaremos cuál es el sistema que cubrirá de forma mas óptima tus necesidades de climatización en casa en base a tus circunstancias y tu presupuesto.
¿Qué tipos de sistemas de climatización hay?
Las bombas aerotérmicas funcionan transportando el calor de un sitio a otro en casa. De esta forma, es posible que un sistema versátil como este sea usado a fin de calentar o enfriar la casas completas o solo algunas estancias de la casa. Y además, al hacer uso de recursos naturales, estos sistemas de climatización sistemas muy respetuosos con el medio ambiente.
El uso de las bombas se está popularizando cada vez más en los hogares españoles. Al tratarse de un aparato de fácil instalación y de grandes ventajas, este sistema está desbancando a las formas de climatización tradicionales. Y, dependiendo de nuestras preferencias o limitaciones, podemos optar por dos tipos de sistema basados en la aerotermia:
💨 | Aire aire: Se trata de un sistema bastante sencillo que capta el calor del ambiente exterior y lo transfiere a la estancia que se quiere climatizar, calentándola. Este sistema también se puede invertir, y consistiría en captar el calor del interior de la vivienda con la finalidad de transferirlo al exterior. De esta forma, refrigeramos la vivienda. |
💧 | Aire agua: Este sistema tiene el mismo funcionamiento, pero en lugar de transferir el calor directamente al ambiente, se transfiere a un circuito de agua. Otros sistemas transmiten la temperatura del agua que circula en ellos, y también puede ser frío o calor. |
Además, deberemos elegir el formato en el que queremos nuestro sistema. El formato bibloc, como su propio nombre indica, está formado por dos unidades. Suele tener un precio más alto, pero ofrece un sistema de climatización más completo. Un sistema bibloc es capaz de proveer agua caliente sanitaria, y puede incluso almacenarla en la unidad interior. Su instalación suele ser más compleja, pero aún así es rápida. Por otra parte, puedes elegir un sistema monobloc. Su instalación es mucho más sencilla y el precio generalmente también es más asequible.
Dependiendo de las necesidades que quieras cubrir y de las características de nuestra vivienda, será recomendable una bomba u otra. Consulta con AutoSolar cuál de ellas es la mejor opción para climatizar tu vivienda de forma sostenible y económica. Si fuese necesario, nuestros profesionales pueden hacer una visita a tu vivienda a fin de aconsejarte sobre el formato, la potencia y el lugar de instalación. ¡Contacta con nosotros!
Funcionamiento del sistema
Si queremos entender bien su funcionamiento debemos entender qué componentes forman este sistema. Este dispositivo está formado por varios elementos indispensables que trabajan conjuntamente a fin de conseguir su cometido: transferir calor de un sitio a otro. Tanto si se trata de un sistema aire-aire o aire-agua, los componentes principales son:
1 |
El evaporador: En pocas palabras, el evaporador es el componente que absorbe el calor. Se trata del primer paso del proceso y consiste en que el refrigerante en estado líquido cambia a estado gaseoso al absorber el calor dentro del evaporador. |
2 |
El refrigerante: Al convertirse en estado gaseoso, el refrigerante pasa al compresor. El compresor, como su nombre indica, comprime el gas y aumenta su temperatura. |
3 |
El condensador: En esta parte del ciclo, el condensador libera el calor en el espacio deseado. Si buscamos refrigerar el hogar, el calor se expulsará fuera de la estancia. Por lo contrario, si buscamos caldearlo, el calor se transferirá al interior de la vivienda. |
4 |
La válvula de expansión: Reduce la presión y la temperatura del refrigerante una vez ha pasado por el condensador. Este proceso permite que el ciclo pueda volver a comenzar de nuevo. |
Este ciclo de trabajo de la bomba calorífica es igual en los diferentes tipos de bombas que existen. Y, como hemos dicho antes, estos sistemas son bastante versátiles porque permiten invertir el ciclo si necesitamos expulsar el calor de una estancia cerrada. De esta forma, con un único aparato podríamos climatizar una vivienda durante todo el año. De todas formas, si tienes cualquier duda acerca de este proceso, puedes contactar con nuestros técnicos de AutoSolar a fin de que resuelvan todas tus dudas.
¿Qué debo saber antes de dar el paso?
Antes de tomar la decisión definitiva sobre este sistema de climatización, debemos tener en cuenta algunos aspectos a fin de escoger la mejor opción. Si queremos escoger el sistema que mejor se adapta a mis necesidades, debería tener en cuenta:
- La eficiencia energética: Con ella podremos conseguir el ahorro durante las horas de sol, ya que por la noche no podremos usar la energía fotovoltaica. El ahorro con esta instalación de paneles solares será importante puesto que por la noche son pocas horas de uso de energía eléctrica, por lo tanto el precio de la factura de la luz se verá reducido.
- Precios del sistema: Esto nos permitirá almacenar toda la energía generada por la instalación de paneles solares en baterías. Por tanto, como tendremos una mayor disponibilidad de energía fotovoltaica no tendremos que usar la red eléctrica tanto como en el caso anterior.
- ¿Monobloc o bibloc?: Según el uso que le vayamos a dar al sistema, deberemos elegir entre un formato compacto (monobloc) o un formato bipartido (bibloc). En este aspecto y en muchos otros, lo recomendable es dejarse asesorar por una empresa profesional como AutoSolar.
- Espacio disponible: Antes de dar un paso importante hacia esta transición energética, hay que estudiar bien dónde sería más óptima la instalación del sistema. Recordamos que lo ideal es que se instale en un lugar de facil acceso, lo cual facilitará la instalación y el mantenimiento del sistema. Además es necesario que circule bastante el aire y que no reciba sol directo durante mucho tiempo.
- Tamaño de la vivienda: Cuanto más grande sea la vivienda donde vamos a instalarla, más potencia necesitaremos en la climatización de todo el espacio.
- Uso que le vayamos a dar: Puede tener diversas aplicaciones como son la producción de ACS, la climatización de espacios o incluso la combinación de ambas tareas. Cuantas más tareas vayamos a demandarle, mayor será la potencia que necesitemos. Sin embargo, cuantas más funciones cumpla este sistema, más ahorraremos con diferentes facturas.
Ventajas de usar este sistema en mi vivienda
Aunque a lo largo de todo este artículo ya te hemos ido comentando algunas de las ventajas de las que te beneficiarás si optar por climatizar tu hogar con este sistema, aún debes conocer otros puntos fuertes. Te contamos a continuación todas las ventajas:
✔ |
Eficiencia energética: Se trata de un sistema de climatización más eficiente que los sistemas tradicionales de calefacción, ya que pueden generar más energía de la que consumen. |
✔ |
Ahorro: Como ya hemos comentado, el uso de este sistema nos permite ahorrar en múltiples facturas. Por una parte, en la factura de la luz durante los meses de más consumo eléctrico a causa de la climatización. Y, por otro, con el ACS gracias a este sistema, suprimiremos al completo la factura del gas. |
✔ |
Comodidad y versatilidad: Dado que se puede usar con la finalidad de enfriar o de caldear el ambiente, con un solo sistema, podemos resolver la climatización de nuestro hogar durante todo el año. |
✔ |
Mantenimiento sencillo: Aunque sí es un sistema que necesita un mantenimiento regular, la atención y el tiempo que tenemos que dedicarle es mucho menos que el que tenemos que dedicarle a los sistemas tradicionales. Con cambiar cuatro veces al año el filtro del aire sería suficiente para garantizar un uso óptimo y una calidad del aire inmejorable. |
No olvides contar con AutoSolar, una de las empresas líderes en España en en energía solar y otras fuentes renovables. Nuestros expertos en el sector estarán encantados de asesorarte durante todo el proceso, facilitando que tu transición energética sea mucho más cómoda.