Termos Eléctricos 80 litros
Un termo eléctrico 80 litros es un sistema diseñado para calentar y almacenar agua caliente. Gracias a la instalación del termo eléctrico 80 litros, siempre tendrás a tu disposición una reserva de agua caliente sanitaria por un precio reducido.
Con un termo eléctrico 80 litros de capacidad, se podría cubrir el consumo regular de agua caliente de 3 personas, aunque depende de tus demandas. Los termos eléctricos son fantásticas soluciones que pueden cubrir la demanda total de una vivienda o negocio con 80 litros, o cubrir solo una parte. Si tienes dudas acerca de si un termo eléctrico de 80 litros será suficiente para tu vivienda, ¡sigue leyendo este post! Te contamos todos los detalles que necesitas saber sobre el termo eléctrico 80 litros antes de comprar un sistema al mejor precio en AutoSolar.
Termo eléctrico 80 litros: Lo que debes saber
Si estás considerando comprar un termo eléctrico 80 litros necesitas saber algunas cosas antes para saber si el sistema que vas a elegir se adapta perfectamente a tus necesidades de agua caliente sanitaria y a tu presupuesto. Desde AutoSolar, te explicamos las claves principales para escoger un termo eléctrico 80 litros perfecto para tus consumos, al mejor precio del mercado.
El termo eléctrico 80 litros calienta el agua mediante la energía eléctrica para posteriormente almacenarla. Los 80 litros de agua se mantienen calientes gracias a los materiales de los que están hechos los depósitos, que suelen ser aislantes térmicos. De esta forma, en el momento en el que quieras hacer uso de 80 litros de agua caliente, esta cantidad estará almacenada y disponible al momento en tu termo eléctrico 80 litros.
Sin embargo, antes de elegir un termo eléctrico de 80 litros, debemos asegurarnos de cuales suelen ser nuestros consumos habituales de agua caliente. Aunque 80 litros pueden abastecer el consumo de 3 personas, es posible que en algunas circunstancias, agotemos esa reserva de 80 litros. En ese caso, aparte de la capacidad de almacenamiento de nuestro termo eléctrico 80L, deberemos tener otras cosas en cuanta para escoger correctamente. Entre ellas, la capacidad que tiene nuestro termo eléctrico 80L de volver a generar de nuevo esos 80 litros de agua caliente. A continuación, te contamos todos puntos que deberías considerar antes de elegir.
Termo eléctrico 80L: Claves para escoger tu sistema ideal
Cuando estamos pensando en escoger un termo eléctrico 80L, solemos tener en cuenta la capacidad de almacenamiento de 80 litros, el precio y la eficiencia. Sin embargo, existen muchos otros factores que van a ayudarnos a tener un mejor servicio de 80 litros de agua caliente sanitaria en nuestro hogar o negocio. Dependiendo de tus necesidades y las de tu familia, deberás optar por una opción u otra para tu termo eléctrico 80L.
⇒ |
Eficiencia energética: Un termo eléctrico 80L con más eficiencia suele ofrecer un mejor servicio de agua caliente. Por una parte, un modelo con una etiqueta energética A nos asegura que este dispositivo es más sostenible y consume menos energía. Por lo tanto, nos permitirá ahorrar mes a mes. Por otra parte, la eficiencia energética también se ve influenciada por el tipo de aislamiento térmico que tenga el termo eléctrico 80L, ya que reduce el consumo energético. Y, por último, si el sistema ofrece la posibildad de trabajar con programas inteligentes, también se optimizará el consumo. En resumen, cuanto mayor sea la eficiencia energética, mayor será el precio del sistema y mayor será el ahorro de energía y en el precio de la luz. |
⇒ |
Potencia: La potencia de la resistencia eléctrica tiene una relación directa con la velocidad a la que se calientan los 80L de agua. Cuanta más potencia, más rápido se calentará. Normalmente, los modelos de gama media tienen resistencias eléctricas que varían entre 1500W y 2500W, y suele ser suficiente para un consumo regular. Pero si necesitases más rapidez para generar agua caliente, puedes optar por sistemas con más potencias. Sin embargo, debes tener en cuenta que más potencia significa más consumo eléctrico. |
⇒ |
Resistencia: Existen dos tipos diferentes de resistencia en este sistema. Por una parte, la resistencia blindada sí está en contacto directo con el agua y por lo tanto la calienta más rápido. Pero también es más fácil que se estropee debido a la corrosión. Sin embargo, la resistencia envainada está protegida en una funda. De esta forma, este modelo de resistencia es más resistente e ideal para zonas con aguas con mucha cal. |
⇒ |
Material del depósito de almacenamiento: El material que forma el depósito de almacenamiento del agua caliente es bastante importante si buscamos un sistema con una larga vida útil. Esta parte del sistema puede estar hecha con acero esmaltado o acero inoxidable. El primero suele pesar más, aunque es bastante resistente a la corrosión. EL segundo es más ligero y con una resistencia mucho más duradera. Además, también podemos prevenir la corrosión interna de nuestro depósito si elegimos un modelo con un ánodo de magnesio. Optar por una u otra depende esencialmente del presupuesto del que dispongamos. |
⇒ |
Diseño: Antes de comprar un modelo u otros, debemos saber dónde vamos a realizar la instalación. Eso nos permitirá elegir entre un modelo horizontal, vertical o híbrido. Los modelos verticalos son los más comunes y eficientes, mientras que los horizontales son una buena opción si no disponemos de mucho espacio disponible. Además, deberás tener en cuenta las medidas exactas del sistema para que se adapte perfectamente a tu espacio. |
⇒ |
Termostato: Debemos asegurarnos de que el modelos que escojamos tenga un termostato ajustable que nos permitirá regular la temperatura del agua según nuestras necesidades y preferencias. Dependiendo de las comodidades que quieras en tu sistema, puedes optar por un modelo que disponga de una pantalla digital para realizar los ajustes. Con la pantalla digital se pueden hacer ajustes más precisos, además de que se puede controlar a qué temperatura se almacena el agua en ese momento y cuánta cantidad de agua caliente hay disponible. |
⇒ |
Tiempo de recuperación: El tiempo de recuperación tiene relación directa con la potencia del modelo. Como hemos dicho anteriormente, cuanta más potencia tenga el sistema menos tiempo tardará en volver a producir el agua caliente. Los tiempos cortos de recuperación serán necesarios únicamente si se requiere de mucha agua caliente de forma consecutiva. |
⇒ |
Compatibilidad con energía solar: Cuando se busca alcanzar la máxima sostenibilidad y un consumo eléctrico mínimo, se puede optar por apoyar este sistema con algún panel solar. Al necesitar comprar paneles, instalarlos... Además de que estos sistemas suelen ser más caros, el precio aumentará. Pero conseguiremos maximizar nuestro ahorro. |
Una vez sabes esto, ya puedes considerar diferentes opciones. Sin embargo, cada una de estas características influye también en el precio. Cuantas más comodidades y servicios nos ofrezca el sistema, más se elevará el precio. Sin embargo, a medio y largo plazo, optar por un sistema con opciones inteligentes y eficiencias altas nos llevarán a ahorrar mucho más en el precio habitual de nuestras facturas.
Antes de comprar un modelo concreto, compara las diferentes opciones teniendo en cuenta su precio, la vida útil y otras características que se adapten a tus expectativas. Puedes hacer esta comparación revisando el amplio catálogo de termos que tenemos en la web de AutoSolar. Si no te decides, ¡no dudes en contactar con nuestros profesionales! Ellos te asesorarán durante todo el proceso para que escojas el sistema óptimo para tu vivienda o negocio.