Bombas de Agua para Casa
Una bomba de agua para casa es un sistema ideal para obtener agua de pozos o depósitos para el uso doméstico. Este tipo de bomba de agua para casa sirve para viviendas donde no vivan muchos familiares y la demanda de agua sea pequeña.
Conoce todas sus características e infórmate sobre cómo elegir la correcta. Encuentra los mejores precios en bomba de agua para casa en AutoSolar. ¡Continúa leyendo!
Bomba de agua para casa: Aspectos básicos
Una bomba de agua para casa es un dispositivo que sirve para transportar agua de un punto a otro. En este caso, se emplea para distribuir el agua de forma eficiente por toda la vivienda mediante tuberías, conexiones y válvulas.
Debemos asegurarnos de que la bomba de agua para casa se instale en el mismo nivel de suelo que el piso donde vayamos a necesitar el agua.
Bomba de agua para casa precios
El precio de una bomba de agua para casa puede variar dependiendo de diferentes factores.
El precio de cada bomba de agua para casa variará dependiendo de los siguientes factores:
➥ |
Tipo de bomba de agua para casa: Existen diferentes tipos de bomba de agua para casa. Las centrífugas son las más adecuadas para el uso doméstico. |
➥ |
Material: Las bomba de agua para casa pueden estar fabricadas de acero inoxidable, hierro fundido o plástico. |
➥ |
Potencia: Determinará el caudal y la altura de elevación del agua. |
➥ |
Caudal: Es el volumen de agua que la el sistema puede desplazar durante un periodo determinado de tiempo. |
➥ |
Altura de elevación: Es la altura en vertical que puede impulsar el agua la bomba. |
➥ |
Marca y modelo: Existen muchos modelos en el mercado actual. |
➥ |
Características extras: Algunas pueden disponer de sistemas de protección, variadores de frecuencia, controles remoto, etc. |
En la siguiente tabla, se mostrarán los diferentes precios aproximados que existen en el mercado según potencias:
Potencia | Precio medio |
1 CV | Precio: 350€ |
2 CV | Precio: 750€ |
3 CV |
Precio: 900€ |
* El precio de estos sistemas son una simple aproximación.
Como se ha podido observar, a cuanta más potencia dispone, mayor será su precio.
Cómo elegir la mejor para tus necesidades
Antes de realizar la compra de uno de estos sistemas, debemos tener claro la finalidad para la que la vayamos a usar. Otro de los factores que debemos considerar es la distancia e inclinación que va a la que va que tener que trabajar.
Otros de los factores que debemos valorar son:
❍ |
Las dimensiones del aparato: Debe adaptarse al espacio disponible. |
❍ |
Eficiencia energética: Es el resultado la potencia hidráulica suministrada y la potencia de su eje. |
❍ |
Distancia de impulsión: Cuanto mayor sea la distancia, menor será la presión. |
Ventajas de usar este sistema en casa
➢ |
Mayor presión de agua: Aumentan la presión de agua en los grifos de la vivienda. Por lo tanto, existe un flujo más fuerte y constante, ideal para ducharse, lavar platos, etc. |
➢ |
Suministro de agua en diferentes tomas: Suministro en grifos, duchas, inodoros de manera eficiente. |
➢ |
Aprovechamiento de fuentes de agua: En caso de disponer de un pozo o cisterna, nos permite aprovecharlas de manera práctica y económica. |
➢ |
Riego óptimo: Podrás usar este sistema para el jardín o huerto de tu casa. |
➢ |
Proporcionan alta presión: Ofrece soluciones para problemas de baja presión. |
➢ |
Versatilidad: Se adaptan a diferentes necesidades y sirven para ser utilizadas en muchas aplicaciones diferentes. |
En AutoSolar podrás encontrar el sistema de bombeo de agua que mejor se adapte a tus necesidades. Ofrecemos una amplia gama de precios para nuestros clientes. Pide presupuesto y asesoramiento gratis.
Claves para realizar una instalación de un bombeo de agua para casa
Instalar un sistema de bombo de agua para casa puede resultar un procedimiento que permite un suministro de agua en diferentes aplicaciones de forma eficiente. Un bombeo de agua para casa sirve tanto para uso doméstico como para riego, entre otras cosas.
Para realizar la instalación dl bombeo en casa debes tener en cuenta alguna de estas premisas previas:. Antes de realizar la instalación es muy importante seleccionar el tipo de sistema adecuado para tu vivienda. Elige basándote en el caudal, la altura de elevación del agua y la aplicación específica.
A continuación, cuando todo esté preparado, debes realizar los siguientes pasos:
- Planifica la instalación: Planifica el lugar donde vayas a colocarla asegurándote de que esté cerca de la fuente agua y de un punto de alimentación eléctrica. Considera la longitud de las tuberías y la ruta más eficiente para ellas.
- Instala la válvula de retención: Este paso es uno de los más importantes y debes evitar que el agua circule hacia atrás y vacíe la fuente una vez que el sistema se apaga. Realiza la instalación de la válvula de retención en el extremo de la tubería de succión y asegúrate de que esté en la dirección correcta.
- Conecta la tubería de succión: Usa los accesorios pertinentes para conectar la tubería de succión de la bomba. Es importante que se asegure una conexión hermética para que no existan fugas de aire ni afecte a la eficiencia del sistema.
- Conexión eléctrica: En caso de que la bomba sea eléctrica, consulta con el fabricante para que la instalación sea lo más segura posible. Asegura que los cables sean los adecuados y protejan todas y cada una de las conexiones contra posibles humedades y agua.
- Puesta en marcha: Antes de realizar este paso, asegúrate haciendo una prueba de funcionamiento y esta trabaja de forma correcta. Asegura que no haya fugas en las conexiones, en este caso, ajusta si es necesario y después, observa si el corriente de agua y la presión cumplen con los requisitos necesarios.
En caso de que requieras ayuda, contacta con AutoSolar para la compra e instalación de estos sistemas en tu vivienda. Quedamos a su disposición para asesorarle y que su aparato funciones de la forma más eficiente posible.
Sustituye el sistema por uno nuevo cuando sea necesario
Este sistema es el responsable de garantizar una circulación del agua de forma constante y eficiente. Como con todos estos aparatos, este sistema también tiene cierta vida útil y es por eso, que puede que sea hora de reemplazarlo por uno nuevo.
Para ello, debemos fijarnos en algunas de estas señales que puede estar indicando que es el momento de cambiarlo:
❏ |
Disminución de la presión y flujo del agua: Esta es una de las señales que nos indica que el sistema debe ser reemplazado. En caso de notar que las llaves o grifos están proporcionando un flujo de agua más lento de lo habitual, significa que este ya no está funcionando de forma eficiente. |
❏ |
Aumento de ruido en su funcionamiento: Un sistema en buen estado debe funcionar de forma silenciosa. Si notas un aumento de ruido inusual cuando la bomba está en funcionamiento son indicios de desgaste. Estos ruidos pueden ser golpeteos, zumbidos o vibraciones excesivas, en caso de que sean constantes es más que obvio la necesidad de sustitución. |
❏ |
Excesivo consumo de energía: La bomba puede volverse menos eficiente energéticamente a lo largo de los años de su vida útil. Un sistema desgastado requiere más energía para realizar el mismo trabajo. |
❏ |
Humedades y fugas: Esta es una señal clara de desgaste del sistema. Se pueden dar fugas a causa del deterioro de los sellos o componentes del interior. No ignores estos indicios y asegúrate del correcto funcionamiento en todo momento. |
❏ |
Vida útil: La edad del sistema oscila entre los 10 y 15 años de vida útil. Si ha cumplido estos años o tiene incluso más, se recomienda cambiar por una nueva. |
Desde AutoSolar se recomienda que se realice una comparación periódica del flujo de agua, prestar atención a los cambios de ruido, mantener un registro del consumo de energía y revisa inspecciones visuales cada cierto tiempo para evitar todos estos problemas.
Normativa de seguridad de estos dispositivos
En caso de tener que manipular estos sistemas, se recomienda realizarlo con extrema precaución y siempre ciñéndose a la normativa de seguridad.
➀ |
Conocer el aparato. Antes de manejar este tipo de elementos hay que informarse bien y conocer sus características. |
➁ |
Instalación adecuada. Es recomendable ubicar la maquinaria en un lugar seguro, ventilado y sin exposición a temperaturas elevadas. |
➂ |
Conexiones. En caso de requerir conexión con la red eléctrica, deberemos asegurarnos de que el sistema eléctrico sea fiable y esté asegurado. |
➃ |
Protección personal. El uso de equipo de protección individual es necesario puesto que se evitarán posibles salpicaduras de agua u otros fluidos. |
➄ |
Evitar fugas. Es primordial comprobar que todo esté perfectamente conectado para evitar posibles fugas en las tuberías del producto. |
➅ |
Mantenimiento periódico. Es importante realizar un cuidado preciso del dispositivo para prevenir posibles problemas. Conocer el dispositivo. Antes de manipular este tipo de elementos eléctricos hay que informarse bien y conocer las características del mismo. |