Magnetotérmicos
Un magnetotérmico es un dispositivo muy utilizado que evita las sobrecargas y cortocircuitos en la instalación siempre que se sobrepasen los valores máximos fijados. Es un tipo de interruptor automático. Estos interruptores magnetotérmicos combinan las tecnologías del interruptor térmico y el interruptor magnético.
En AutoSolar puedes encontrar interruptores magnetotérmicos al mejor precio. Consúltanos y te haremos un presupuesto a medida presupuesto a medida.
¿Qué es el interruptor magnetotérmico?
Un magnetotérmico es un dispositivo capaz de interrumpir la corriente eléctrica de un circuito cuando esta sobrepasa ciertos valores máximos. El funcionamiento del interruptor automático magnetotérmico se basa en dos de los efectos producidos por la circulación de corriente del circuito: el magnético y el térmico. Al igual que los fusibles, el interruptor magnetotérmico protege la instalación de placas solares contra sobrecargas y cortocircuitos.
De acuerdo a las necesidades de la instalación, será conveniente instalar un modelo de interruptor magnetotérmico concreto, por lo que se recomienda que en el caso de no estar seguro del magnetotérmico necesario nos contacte, y nuestro equipo técnico le asesorará sin compromiso.
En combinación, el interruptor automático magnetotérmico proporciona una protección más completa y fiable que un interruptor térmico. Además, el interruptor magnetotérmico se puede rearmar manualmente después de una activación, lo que lo convierte en una opción más conveniente que un fusible tradicional.
Interruptores magnetotérmicos en instalaciones solares
Garantizar la seguridad de una instalación de placas solares es importante para la alimentación de un hogar o comercio. Para estas funciones se implementa en el uso de interruptores magnetotérmicos en sistemas de paneles solares:
Protección contra sobrecargas. Los interruptores magnetotérmicos controlan las posibles sobrecargas de corriente de una instalación de placas solares. Se ubica en el cuadro de distribución eléctrica.
Protección contra cortocircuitos. Los interruptores magnetotérmicos tienen la capacidad de desconectarse rápidamente ante cortocircuitos. El interruptor magnetotérmico interrumpe la corriente eléctrica.
Protección diferencial. Los interruptores diferenciales logran detectar corrientes de fuga para desconectar automáticamente el sistema.
Gestión de carga y descarga. Esta función de los interruptores diferenciales se usa sobre todo en tareas de mantenimiento.
El interruptor magnetotérmico puede cumplir todas estas funciones en caso de ser usado en una instalación fotovoltaica.
Funcionamiento de un interruptor magnetotérmico
El funcionamiento de un interruptor magnetotérmico es complejo, ya que se trata de un dispositivo electrónico muy concreto y poco conocido más allá de los profesionales del sector.
El funcionamiento de un interruptor automático magnetotérmico se basa en la combinación del mecanismo de disparo magnético y el del disparo térmico.
El primer mecanismo cumple su función cuando el interruptor magnetotérmico detecta una corriente superior a la normal. En ese momento, el interruptor automático magnetotérmico genera un campo magnético que hace comprimir el resorte del interruptor magnetotérmico para que pueda cortar la corriente que pasa por él.
El segundo mecanismo, el térmico, actúa en función de la temperatura. Dentro del interruptor magnetotérmico hay una lámina bimetálica sensible al calor. Este mecanismo se activa cuando detecta una temperatura superior a la preestablecida. En este caso, igual que el anterior, el interruptor magnetotérmico se dispara y corta el paso de la corriente.
Por lo tanto, el interruptor magnetotérmico tiene un funcionamiento que combina dos mecanismos diferentes para preservar el buen funcionamiento y el buen estado del sistema de corriente.
Tipos de interruptor magnetotérmico
Como es lógico, en el mercado del material eléctrico, y concretamente, en el interruptor magnetotérmico podemos encontrar diferentes tipos de este producto. El interruptor automático magnetotérmico hace su diferenciación según sus características y aplicaciones. Por este motivo, los tipos de interruptor magnetotérmico son los siguientes:
✅ |
Interruptor magnetotérmico termomagnético. Este magnetotérmico es el más común y combina una protección térmica y magnética en un solo dispositivo. La primera se encarga de detectar y responder a las corrientes excesivas; y, las segundas, actúan rápidamente en caso de cortocircuito. |
✅ |
Interruptor magnetotérmico diferenciales. Estos están diseñados para evitar fugas de corriente eléctrica a tierra. Estos interruptores son capaces de abrirse automáticamente si detectan una fuga, ya que son capaces diferenciar entre la corriente que entra y la que sale. |
✅ |
Interruptor magnetotérmico de curva C. Este interruptor automático magnetotérmico tienen la misión de proteger los circuitos donde son instalados con cargas inductivas. Su nombre se debe a su curva de disparo, que es más lenta, en comparación con otros interruptores, para evitar falsas activaciones debido a las corrientes de arranque de los motores. |
✅ |
Interruptor magnetotérmico de curva C. Este interruptor magnetotérmico tienen la misión de proteger los circuitos donde son instalados con cargas inductivas. Su nombre se debe a su curva de disparo, que es más lenta, en comparación con otros interruptores, para evitar falsas activaciones debido a las corrientes de arranque de los motores. |
✅ |
Interruptor automático magnetotérmico selectivo. Estos interruptores están diseñados para activarse únicamente en caso de fallo, desconectando así el circuito afectado y permitiendo que el sistema siga funcionando. |
Conociendo todos estos tipos de interruptor magnetotérmico ahora podrás seleccionar el que mejor se adapte a tu instalación eléctrica.
¿Qué es la curva de disparo de un interruptor magnetotérmico?
La curva de disparo de un interruptor automático magnetotérmico es una representación gráfica del comportamiento del interruptor cuando trabaja con distintas cantidades de electricidad. Es importante conocer la curva de disparo para saber cuál es la resistencia y sensibilidad del interruptor a las corrientes anormales (cortocircuitos y sobrecargas). Cada tipo de curva de disparo tiene sus propias características y estas se definen por normativas y estándares internacionales.
¿Qué es el interruptor magnetotérmico electrónico?
Se trata de una versión avanzada del interruptor automático magnetotérmico convencional, el cual usa tecnología electrónica para su funcionamiento y control. Este emplea sensores y circuitos eléctricos para la detección de corrientes eléctricas anormales y, así, ofrecer una respuesta.
Su funcionamiento consiste, primero, en la medición continua de la corriente del circuito protegido. Para después, mandar los datos al circuito de control para que sean evaluados y comparados con los valores normales preestablecidos.
Cuando se detecta algún tipo de anomalía en la potencia de la corriente, es cuando se produce una apertura del interruptor y se interrumpe el flujo de corriente.
Este interruptor magnetotérmico eléctrico tienen varias ventajas sobre los convencionales, y estas son:
➊ | Mayor precisión y sensibilidad. Su tecnología es más eficaz y precisa, lo que permite una mayor protección. |
➋ | Ajuste y configuración flexible. Son configurables a las necesidades del usuario. |
➌ | Menor sensibilidad a factores ambientales. Las condiciones meteorológicas son un factor que no afecta al funcionamiento de este interruptor, no así a los convencionales. |
❹ | Mayor capacidad de diagnóstico.Algunos de estos interruptores ofrecen monitoreos y diagnósticos avanzados. |
➎ | Integración con sistemas de automatización. Esto permite una gestión más eficiente de la protección eléctrica. |
Con todo esto, llegamos a la conclusión de que el interruptor magnetotérmico electrónico proporciona una protección mucho más precisa que un interruptor automático magnetotérmico convencional.
¿Qué protege un magnetotérmico?
El interruptor magnetotérmico protege los circuitos eléctricos y los equipos conectados a ellos de posibles daños o peligros eléctricos. Esto significa que el interruptor automático magnetotérmico protege a la instalación contra sobrecargas y cortocircuitos; en tanto, el interruptor diferencial contra las corrientes de fuga a tierra. El magnetotérmico es un dispositivo de protección del tipo térmico y magnético, es decir, protegen al sistema contra sobrecarga y cortocircuito, respectivamente.
Por otra parte, la protección térmica está encaminada sobre todo a proteger el cableado de la instalación, ya que se trata de una lámina bimetálica que se curva en mayor o menor medida en función de la cantidad de corriente que circule por ella. Esto es debido a que cuando por un conductor circula una corriente, este se calentará en función de la intensidad, de modo que si esta se mantiene durante unos instantes por encima de la nominal que soporta el interruptor magnetotérmico, la lámina bimetálica se curvará más de la cuenta y abrirá el circuito eléctrico evitando que una corriente demasiado elevada pueda quemar los cables de la instalación eléctrica.
El sistema de protección magnética que incorpora un magnetotérmico se disparará en aquellos casos en los que se sobrepase el consumo máximo de la instalación eléctrica. Un caso típico de esto es cuando empezamos a poner en marcha varios electrodomésticos de cierto consumo (secador de pelo, aire acondicionado, vitrocerámica, microondas…) y en un momento determinado comprobamos que “se ha ido la luz”.
Cuando se dispara cualquiera de las dos protecciones que hay en un interruptor magnetotérmico debemos corregir la situación que ha propiciado su activación y a continuación subir la palanca que posee para así rearmar el circuito. En caso de que la situación que ha provocado el disparo del magnetotérmico no se haya subsanado como medida de seguridad, no será posible rearmar el automático.
En AutoSolar puedes comprar un interruptor automático magnetotérmico con nuestros kits eléctricos para completar tu instalación de placas.
Esperamos que tras este artículo, todas tus dudas sobre el interruptor magnetotérmico, sus características y sus diferentes tipos. Ante cualquier pregunta no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites. Podremos realizar un prosupuesto completamente gratuito y sin compromiso.