Menu

Inversores Híbridos

Los inversores híbridos son aquellos que permiten el uso de la red eléctrica convencional y el uso de baterías, cuya corriente pasa de estar en corriente continua a corriente alterna gracias a los inversores híbridos. Dotan de gran versatilidad a la instalación de una vivienda.

El inversor híbrido utilizará la energía que no consumamos para cargar nuestras baterías para que  posteriormente podamos utilizar la energía en las horas del día donde la luz sea más cara.

Inversores híbridos

Los inversores híbridos son aquellos que se usan en instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo. La función principal de inversores híbridos reside en transformar la corriente continua en corriente alterna, al mismo tiempo, estos inversores híbridos se encargan de almacenar y descargar la energía obtenida de sus placas solares. Los inversores híbridos combinan la tecnología de la energía solar y la red eléctrica integrando de la mejor forma posible ambas fuentes de energía y dando prioridad a cada una según sus necesidades.

Este tipo de inversores híbridos son adecuados para instalaciones fotovoltaicas situadas en lugares donde no llega la red eléctrica o ésta es de muy baja calidad. Los inversores híbridos aprovechan al máximo todos los recursos disponibles e intentan que el excedente de energía en la red eléctrica sea el menor posible y se acumule en baterías para que su consumo sea mucho más eficiente.

En AutoSolar puede encontrar los mejores inversores híbridos de fabricantes líderes en el sector como Ingeteam, Infinisolar y Fronius con potencias desde 3kW hasta 10 kW. Este tipo de inversores híbridos se adaptan a los cambios de las normativas futuras ya que obtiene una mayor rentabilidad de la energía y elimina los picos de alto consumo que obstaculizan la correcta gestión de la red. El uso de la energía procedente de fuentes renovables es cada vez más frecuente y positiva para el futuro, si tiene alguna duda sobre nuestros inversores híbridos consúltenos.

Inversor solar autoconsumo

Los inversores híbridos son los inversores solares más completos, capaces de gestionar la energía procedente de: paneles solares, baterías, eólica, la red eléctrica, grupos electrógenos, etc. Losinversores híbridos más demandados son aquellos que son capaces de gestionar la energía solar de los paneles solares, la de las baterías y la red eléctrica. De esta forma conseguiremos un sistema totalmente eficiente de kits solares híbridos.

Mientras la producción solar sea suficiente, los consumos de la vivienda serán suministrados a través de los paneles solares, si la producción de los paneles no pudiera abastecer todos los consumos de la vivienda suministraremos dicha energía de las baterías y en el caso de no poder abastecer los consumos desde paneles y baterías usaremos la red eléctrica. En el caso de tener un excedente de energía proveniente de los paneles solares, esa energía es almacenada en las baterías.

A la hora de elegir los inversores híbridos correctos, habrá que tener en cuenta una serie de factores. Como por ejemplo: si lleva incorporado el vertido 0, o el tipo de componentes que puede usar dichos inversores híbridos.

Qué son los inversores híbridos

Los inversores híbridos son una forma innovadora de suministrar energía eléctrica a sus aplicaciones. Estos inversores híbridos combinan la alta eficiencia de los inversores híbridos de alimentación con el bajo coste de los inversores híbridos de potencia para ofrecer una solución económica y eficiente para distintas aplicaciones. Estos inversores híbridos usan un sistema de transformación bidireccional para convertir la corriente alterna a corriente continua, permitiendo una gestión óptima de la energía.

Además, los inversores híbridos ofrecen un control avanzado de la potencia, reduciendo el tamaño de los elementos de filtrado y mejorando la eficiencia de la línea de alimentación. Estos inversores híbridos también son ideales para aplicaciones que requieren mover cargas pesadas o en entornos donde existe una gran variación en la demanda de energía.

Los inversores híbridos son dispositivos electrónicos que combinan la tecnología de inversores híbridos de onda sinusoidal modificada con la tecnología de inversores híbridos de onda sinusoidal pura.

Las características más importantes de los inversores híbridos son su capacidad para combinar dos tecnologías de inversión, su compatibilidad con una amplia gama de cargas y su eficiencia energética. Además, los inversores híbridos también sirven como protección contra cortocircuitos, sobrecargas y sobretensiones, y la capacidad de cargar y utilizar la energía eléctrica de la red cuando está disponible.

En resumen, los inversores híbridos son una solución versátil para las necesidades de energía eléctrica en aplicaciones residenciales, comerciales y móviles. Estos inversores híbridos ofrecen una combinación de eficiencia, compatibilidad y seguridad que los hace una opción atractiva para muchos usuarios.

Inversores Híbridos Growatt MIN 4200TL-XH
Inversores Híbridos Growatt MIN 4200TL-XH
Inversores Híbridos Trifásico Growatt MOD 5000TL3-XH
Inversores Híbridos Trifásico Growatt MOD 5000TL3-XH
Inversores Híbridos Ingeteam Ingecon Sun Storage 6TL M
Inversores Híbridos Ingeteam Ingecon Sun Storage 6TL M
Inversores Híbridos Huawei SUN2000-5KTL-L1 5000W
Inversores Híbridos Huawei SUN2000-5KTL-L1 5000W
Inversores Híbridos Kostal Piko 3.0-2 MP Plus 3kW
Inversores Híbridos Kostal Piko 3.0-2 MP Plus 3kW
Inversores Híbridos 5kW Growatt SPH5000
Inversores Híbridos 5kW Growatt SPH5000

Características de los inversores híbridos

Los inversores híbridos han sido diseñados para trabajar con tensiones altas. En el mercado podemos encontrar modelos de inversores híbridos con tensiones desde 48V a 500V en función de las características de los mismos inversores híbridos. Generalmente este tipo de inversores híbridos trabajan con baterías GEL o Ion-Litio.

Modos de funcionamiento de los inversores híbridos

Modo aislado inversores híbridos:

Únicamente existirá consumo de la red cuando las baterías no tengan carga y no haya generación solar. Los kits solares híbridos solo funcionarán en horas solares.

Modo back-up inversores híbridos:

En este caso los inversores híbridos se conectan a la red cuando esta está presente, las baterías se mantienen cargadas, en flotación, y serán utilizadas si la red cae.

Los inversores híbridos inyectan a la red los excedentes de la producción, estos sistemas absorben los picos de potencia de consumo de la red al mismo tiempo que permiten la reducción de la potencia contratada.

Modo autoconsumo inversores híbridos:

Siempre tendrá prioridad el consumo directo de la energía solar que puede ser suministrado desde los paneles a los inversores híbridos. El excedente podría recargar una bancada de baterías o inyectarse a la red. Dependiendo de la instalación también incorporaremos a los inversores híbridos un accesorio antivertido.

Realizando un consumo centrado en las horas solares y acogiéndose a una tarificación se pueden lograr ahorros notables.

Modo soporte de red inversores híbridos:

Los inversores híbridos adaptarán la potencia de salida de la instalación fotovoltaica marcando un valor predeterminado, de esta forma se mantendrá constante o también es posible controlar una rampa de variación de la potencia suministrada. Para lograr esto necesitaremos un controlador externo.

Los inversores híbridos son el futuro de las instalaciones solares pues utilizan la energía solar de manera eficiente reduciendo el consumo de la red eléctrica. Los inversores híbridos también eliminan picos de potencia que ocasionan dificultades a la hora de gestionar la red. Al mismo tiempo, los inversores híbridos mejoran el uso y desarrollo de baterías más eficientes de litio, incluso nuevas baterías que aun están en fase de investigación nos traerán un avance revolucionario en el campo de la energía en un periodo muy breve.

Dejar un mensaje