Menu

Panel Solar 24 Voltios

El panel solar 24V es habitual en una instalación de placas solares de mediano y gran tamaño. Estos paneles tienen el doble de células que los de 12V y suministran una intensidad de corriente similar, pero a una tensión mayor. La placa solar de 24V, cuya potencia está comprendida entre los 200W y 550W, se suele utilizar en kits solares para viviendas permanentes, en kit bombeo solar directo e incluso para kits solares de conexión a red. Cabe destacar las placas solares disponen de 25 años de garantía. Además, desde AutoSolar podemos realizar el servicio de mantenimiento de tu instalación. Ponte en contacto con nosotros y recibe un presupuesto a medida.

Presupuesto placas solares

 

Kit Solar Autoconsumo Fotovoltaico 6000W 10950kWhaño Ingeteam
Kit Solar Autoconsumo Fotovoltaico 6000W 10950kWhaño Ingeteam
Kit Solar Casa Campo 3000W 24V 6400Whdia
Kit Solar Casa Campo 3000W 24V 6400Whdia
Kit Solar Baterías 4200W 21kWhdia Growatt
Kit Solar Baterías 4200W 21kWhdia Growatt

Placa solar 24V: principales características

El panel solar 24V es habitual en instalaciones de mediano y gran tamaño. Como ya hemos comentado, puedes encontrar la placa solar 24V en kits solares 24V para viviendas permanentes, en kits solares de bombeo directo y en kits solares de conexión a red. 

icono bombilla ¿Cuál es la principal diferencia entre una placa fotovoltaica de 24V con una placa fotovoltaica de 12V? Pues que la placa solar 24V lleva el doble de células que la de 12V. Estas células solares están dispuestas en serie en el panel solar 24V, lo que le otorga el doble de tensión que la placa de menor voltaje. Por ello, la placa solar 24V es fundamentalmente para grandes instalaciones. Aun así, para una caravana o un kit placa solar camper también se puede utilizar una placa solar 24V siempre que el espacio lo permita. 

De hecho, una placa solar 24V puede cargar una batería de 12V utilizando reguladores MPPT, ya que son capaces de convertir cualquier voltaje de entrada en una tensión apta para cargar una batería de 12V. Este sistema es considerablemente más eficiente por tamaño y rendimiento.Es importante saber que un panel solar 24V no puede cargar una batería de 12V. Como hemos comentado solo es posible hacerlo si se instala un regulador MPPT. Del mismo modo, un panel solar 12V no da tensión suficiente para cargar una batería de 24V independientemente del regulador de carga utilizado.

Panel solar 24V, ¿de qué tipos los encontramos?

Dentro de la categoría de panel solar 24V encontramos diversos tipos, adaptados siempre a las necesidades de los usuarios. Toma nota de los tipos de módulos fotovoltaicos de 24V que hay disponibles:

Placa solar 24V de baja potencia: este tipo de placa llega a un máximo de potencia de 210-220W. Esta placa fotovoltaica se suele utilizar en pequeños kits de bombeo.
Placa solar 24V de tamaño grande: esta placa llega a una potencia de entre 300- 450W. En cuanto al tamaño es aproximadamente de 2m x 1m. Esta placa fotovoltaica puede llegar a pesar 25 kg y son los más demandados por la relación calidad, precio y potencia. 

 Panel solar 24V en instalaciones fotovoltaicas

Los módulos solares de 24V son más económicos si tenemos en cuenta el vatio/pico, por ello frecuentemente se utiliza una placa solar 24V en instalaciones de 12V, en kits solares casa aislada de campo también se pueden utilizar. Y esto, ¿cómo se consigue? Siempre que se instale un regulador MPPT que transforme la tensión del panel solar 24V y se adapte a la de las baterías de la instalación de 12V. 

Los reguladores MPPT incorporan un seguidor que logra que el panel solar 24V trabaje siempre en el máximo punto de potencia. Aumentando un 30% la potencia de la instalación podemos saber la potencia máxima que soporta el regulador multiplicando la intensidad por la tensión del regulador, por ejemplo:

icono bombilla Si colocamos dos paneles de 270W, tendremos una potencia de 540W.

Si dividimos la potencia entre la tensión de baterías a 12V (540w/12V=45A)

El regulador MPPT seleccionado sería superior o igual a 45A.

Si lo comprobamos 45A x 12V= 540W

Cuando se trata de una instalación amplía con una gran cantidad de paneles es más rentable apostar por paneles de más potencia, como el panel solar 24V, ya que evitamos colocar más estructuras para paneles, más conectores MC4, cableado, etc, lo que además de suponer una mayor eficiencia en la instalación fotovoltaica también implica un importante ahorro económico.

Compatibilidad entre la batería y el panel solar 24V

Es habitual adquirir una batería y un panel solar 24V teniendo en cuenta las necesidades de la instalación, pero sin tener en cuenta la propia compatibilidad entre la batería y la placa solar 24V. Por ello, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre compatibilidad entre baterías y paneles solares.

Compatibilidad de batería y panel solar con diferente voltaje

Instalación de una placa solar 24V

AutoSolar pone a tu disposición el servicio de instalación y puesta a punto del panel solar 24V que compres en nuestra web. Un equipo de instaladores profesionales se desplazará a tu vivienda para realizar la instalación y puesta en marcha de tu instalación de panel solar 24V. En nuestro canal de YouTube puedes encontrar diferentes recomendaciones y pasos a seguir para realizar la correcta instalación de muchos de nuestros productos. Además, la placa solar 24V cuenta con garantía de fabricante de 25 años y será aplicable siempre que el uso haya sido correcto y se hayan seguido las recomendaciones del fabricante.

Mantenimiento placa solar 24V

¿Cuál es el mantenimiento para un panel solar 24V? Te lo contamos. No se requiere de especial mantenimiento para un panel solar 24V, pero sí es recomendable mantener los paneles limpios para maximizar la eficacia de la instalación. Hay dos tipos de mantenimiento para cuidar tu placa solar 24V: el mantenimiento preventivo y el mantenimiento correctivo. 

¿Qué mantenimiento requiere un panel solar?

Mantenimiento preventivo para una placa solar 24V

El mantenimiento preventivo de un panel solar 24V es el que se realiza varias veces al año como forma de prevención. Dentro de este tipo encontramos mantenimientos más específicos: 

Mantenimiento del sistema de generación de la placa solar 24V. Este mantenimiento abarca el polvo, algún objeto que esté sobre los paneles o incluso excrementos de aves. La limpieza de las placas es de vital importancia para mantener la capacidad de recibir radiación del sol al máximo y poder aprovecharla eficientemente. Siempre utilizaremos para su limpieza trapos o esponjas con agua que no arañen la superficie.
Cuidado del sistema de acumulación del panel solar 24V. Una vez al mes tendremos que revisar las baterías y los bornes y limpiaremos su parte superior con un trapo. Nos aseguraremos de que las baterías estén siempre bien cerradas y estancas. Con los terminales de conexión seguiremos las mismas indicaciones. Otro de los aspectos que debemos revisar es el nivel de electrolito de las baterías. En el caso de que sea necesario hay que rellenarlo hasta el nivel recomendable usando agua destilada. Con un densímetro podremos verificar el estado de la carga de batería y su capacidad. Si al estar cargadas hay una diferencia de densidad superior a 0,015 g/cm3 debemos ecualizar la carga.
Inspección de posibles degradaciones en el panel solar 24V. En ellas podemos encontrar que las células estén en mal estado o que se haya roto el cristal de protección. Puede darse debido a golpes de granizo o por algún otro objeto que caiga sobre su superficie. La frecuencia de este mantenimiento dependerá de la zona en la que nos encontremos o las posibilidades que haya de que caiga algún objeto.
Comprobación de los soportes del panel solar 24V. Esta estructura normalmente está fabricada en aluminio y sus tornillos son de acero inoxidable evitando de esta forma su deterioro por efecto climatológico. Sin embargo, sí que debemos tener en cuenta que no son inmunes a la corrosión y esta podría aparecer. También es conveniente controlar si ha habido deformaciones o fisuras, el estado de la tornillería, su tensión para evitar que se puedan soltar, el sellado de las juntas, así como la fijación de la placa y la toma de tierra.
Revisión de los inversores de la placa solar 24V. Esto es un aspecto muy importante dentro de la instalación fotovoltaica al ser altamente delicada, por ello, su mantenimiento debe ser más frecuente y exhaustivo. Dentro de ese mantenimiento una vez al mes debemos realizar las lecturas de los datos y la memoria de fallos.

También se debe limpiar y/o cambiar las esteras de los filtros de aire y la limpieza de las rejillas de entrada y salida cada seis meses. Al menos una vez al año tendremos que revisar el resto de los componentes.

Mantenimiento correctivo del panel solar 24V

El mantenimiento correctivo es aquel que no está programado y se realiza siempre para solventar un incidente inesperado. Estas incidencias pueden deberse a varios factores, que van desde una reparación o reemplazo de componentes hasta simples errores que se pueden solucionar desde la centralita de control, desde el inversor o desde los sistemas de gestión.

¿Quién lleva a cabo este tipo de mantenimientos?

Algunas de las tareas de mantenimiento las tendremos que hacer nosotros mismos como propietarios de la instalación. Para el resto de tareas de mantenimiento se recomienda contactar con un equipo de profesionales, a no ser que tengamos los conocimientos necesarios sobre este tipo de instalaciones.

Contacta con nosotros

Dejar un mensaje