Bombas de Agua Superficie
Las bombas de agua superficie pueden ser de dos tipos; verticales y horizontales, y ambas tienen la característica de funcionar fuera del agua. Poseen una entrada de autoaspiración por donde absorbe el agua y otra salida de expulsión (donde empuja el agua por el circuito). Su uso es principalmente en las aplicaciones domésticas, regadíos de huertas y campos. Contacta con nosotros y pídenos un presupuesto a medida.
Bomba de agua superficie
Una bomba de agua superficie es un tipo de dispositivo que se utiliza para sacar agua de fuentes superficiales, como ríos, lagos, estanques o pozos poco profundos. Las bombas de agua suelen ser eléctricas y se instalan en la superficie, es decir, no se coloca dentro del agua.
Las bombas de agua superficie funcionan mediante un motor eléctrico que impulsa un rotor que gira dentro de una carcasa. El rotor de una bomba de agua superficie tiene unas paletas o impulsores que empujan el agua hacia la salida del dispositivo, donde se conecta la manguera o tubería que transporta el agua a su destino.
En el mercado existen varias opciones. Hay bombas de agua que contemplan las dos opciones, es decir, son también eléctricas aunque vienen con paneles solares incluidos, ofreciendo al usuario la posibilidad de utilizarla en función de sus necesidades. Las bombas agua suelen ser las más económicas a largo plazo y ofrecen un inmejorable resultado, ya que son autónomas, de un mantenimiento sencillo, silenciosas, y con una larga vida útil.
Aplicaciones de la bomba de agua superficie
El funcionamiento del sistema de bombeo es sencillo, se trata de extraer agua del punto X al punto Y. El punto X hace referencia a donde se extrae el agua, como río, pozo, lago hasta el punto Y donde podría utilizar para regar un cultivo, jardín, distribución, para usos domésticos etc. Las bombas de agua superficie van limitadas por los metros de extracción no suelen superar los 8 metros.
Estos dispositivos de agua superficie son ideales para aplicaciones en las que se requiere un flujo de agua constante a baja presión, como en sistemas de riego, llenado de piscinas o suministro de agua para viviendas. Sin embargo, su rendimiento puede disminuir si se utilizan para extraer agua de profundidades mayores o si se requiere una presión más alta.
Es importante elegir las bombas de agua superficie adecuadas para la aplicación específica, ya que existen diferentes modelos con diferentes características y capacidades de flujo y presión.
Características de las bombas de agua superficie
La altura de extracción es la distancia en metros desde donde se encuentra hasta el punto donde se utilizará:
- La manguera de extracción de agua debe tener una distancia entre el punto de extracción y el punto de descarga.
- Según las necesidades del bombeo como el caudal y la presión determinarán el tipo de bomba de superficie que se ajuste a dichas necesidades.
Potencia de las bombas de agua superficie: La potencia se mide en caballos de fuerza (HP) y determina su capacidad para mover agua a través de la tubería.
Capacidad de flujo: La capacidad de flujo de las bombas de agua superficie se mide en galones por minuto (GPM) y determina la cantidad de agua que puede mover en un minuto.
Protección contra sobrecarga: Muchas bombas de agua superficie están equipadas con protección contra sobrecarga para evitar daños al motor en caso de sobrecalentamiento o sobrecarga eléctrica.
¿Cómo determinar la altura de expulsión, el caudal y la presión de una bomba de agua superficie?
La presión es la característica técnica que se define por la fuerza que el agua tiene en su expulsión, varía en función de la sección de la manguera del dispositivo y se indica en B (Bares) o en MCA (Metros de Columna de Agua). 1 B = 10 MCA. La presión funciona a la par que el cauda, es decir, están directamente relacionados. Es una de las leyes de la hidráulica: si tiene un caudal fijo con una manguera de sección grande, tendrá una presión baja, mientras que si cuenta con una manguera de sección pequeña, tendrá una presión más elevada.
Ejemplo: una bomba de agua superficie establecida por el fabricante con una presión de 6 B o 60 MCA, tendrá una altura de expulsión máxima de 60 m. La longitud de la manguera también es importante, pues se debe calcular una pérdida del 10% de presión (1 bar) por cada 10 metros.
¿A qué altura puede sacar agua una bomba de superficie?
La altura de expulsión se indica en MCA (Metros de Columna de Agua) es de relavante importancia puesto que debe de asegurarse de que el agua bombeada por su bomba de superficie llegue con el caudal y presión deseados a su punto de evacuación. La mayoría de los fabricantes de bombas de superficie indican tanto la altura de expulsión, como la Hm (Altura Manométrica Total), que se indica en metros. La Hm se traduce en la suma resultante entre la altura de expulsión, la presión en el punto de expulsión y las pérdidas de carga.
El caudal indica la cantidad de agua bombeada en relación con el tiempo. Cuando vaya a escoger la bomba de superficie adecuada para sus necesidades, tenga en cuenta que el caudal variará en función de la profundidad de aspiración y la altura de expulsión. De hecho, en lo que respecta a la manguera para un mismo dispositivo de superficie, cuanto mayor sea la diferencia de altura, menor será el caudal debido a que aumentarán los metros columna de agua que deberá vencer la bomba de superficie. Por el contrario, cuanto más parecidos sean los puntos de aspiración y expulsión en términos de altura, mayor será el caudal obtenido.
Si localiza agua en un pozo, preste atención a la profundidad de aspiración y al tipo de agua que aspira, en este caso, seguramente sea más interesante trabajar con una bomba sumergible debido a que si la profundidad de aspiración es demasiado elevada,esto puede provocar cavitación en los álabes y por lo tanto dañar a los mismos, lo que reduciría la vida útil de una bomba de superficie .
Cálculo de altura manométrica de bomba de superficie
La altura manométrica se dimensiona sumando:
- La altura de donde se extraería el agua.
- La distancia que recorre la manguera de evacuación.
- La presión en bares (1 bar = 10).
Es decir: altura manométrica= altura extracción + distancia que recorre la manguera + bares.
Todo expresado en metros de columna de agua (MCA) que se puede consultar en la tabla del apartado ‘Ejemplo bomba de superficie CPA’. Es fundamental saber el caudal que necesitamos para poder dimensionar la bomba de superficie.
Como comentábamos anteriormente, las bombas de superficie no son aconsejables para extraer agua a más 8 metros altura. Si la distancias es superior a 8 metros, deberemos utilizar una bomba sumergible.

Tipo de bombas de superficie
Las bombas de superficie puede ser:
- Multietapa (sincronización).
- Activación Automática.
- Incluyendo sistema de seguridad (en caso de falta de agua).
- Acero inoxidable.
Ejemplo bomba de superficie CPA
Los fabricantes insertan unas tabla para poder ver la altura manométrica, caudal en H y m3, diámetro de la bomba, potencia y peso:

Calidad de agua bombeada por la bomba de superficie
Se clasifica la calidad del agua por el grosor (mm) de las partículas en suspensión.
Los fabricantes las clasifican en según los valores de grosor (granulometría).
- Aguas limpias: suelen tener menos de 5mm de grosor. Suele ser aguas de un pozo o de agua pluvial.
- Aguas cargadas: suelen tener un grosor de granulometría inferior a 20mm. Suelen ser aguas provenientes de zonas residuales, ríos etc.
- Aguas muy cargadas: Estas últimas es aconsejable que se usen con dispositivos sumergibles. Suelen tener un grado de granulometría superior a 20 mm. Estas aguas son provenientes de inundaciones.
Cómo determinar la presión y la altura manométrica total
Para elegir adecuadamente una bomba de agua sumergible o de superficie, debemos de tener en cuenta diferentes aspectos:
- La profundidad del pozo o de aspiración.
- La longitud de la manguera hasta donde se debe bombear y el desnivel a superar.
- El caudal y la presión de salida del agua necesarios.
Ya que si no se tienen en cuenta estos valores, si elegimos una bomba de superficie de insuficiente potencia, podría no llegar a superar la altura manométrica total y no bombear suficiente caudal o tener suficiente presión. Para el cálculo de la altura manométrica para elegir un dispositivo de agua superficie adecuada, es necesario tener en cuenta los siguientes parámetros:
Presión: Es la fuerza necesaria con la que deseamos que salga el agua y se mide en bares (bar) y 1 bar equivale a 10 m.c.a
Caudal: Es la cantidad de fluido que se desea sacar por una unidad de tiempo. Se mide en metros cúbicos/hora (m3/hora), litros/minuto (l/min) y se determina en función de las necesidades de la instalación.
Altura geométrica: La altura geométrica se compone de la Altura de Aspiración, el desnivel que hay desde al nivel de agua hasta la bomba de superficie, y de la Altura de Impulsión, que corresponde al desnivel existente entre la bomba de superficie o sumergible y el punto de descarga. Se mide en metros (m).
Pérdidas de carga de las bombas de agua superficie: El cálculo para las pérdidas producidas en las tuberías por la fricción contra las paredes, los empalmes, se puede calcular con mayor precisión teniendo en cuenta la sección de la manguera, longitud, válvulas, etc. Pero para facilitar el cálculo estimamos que por cada 10m de longitud de manguera equivale a 1 bar de pérdida de presión, lo que equivale a 1m de altura manométrica.
Altura manométrica total de las bombas de agua superficie: La altura manométrica total es la suma de la altura de impulsión y aspiración teniendo en cuenta las pérdidas y la presión de uso. Se mide en metros de columna de agua (m.c.a). Se calcula según la siguiente fórmula:
Altura geométrica (AE) + Pérdidas de carga (PC) + Presión de uso (PU)
Ejemplo: Altura geométrica: 5 | Longitud de la tubería de evacuación: 15 m | Presión de uso en el punto de descarga: 4 B o 40 MCA | Cálculo de la altura manométrica total: 5 + 15 + 40 = 60 MCA | Resultado: La bomba de agua superficie debe tener una AMT mínima de 60 MCA.
Importante: El caudal se calcula en función de las necesidades de la instalación. Las bombas de agua superficie o sumergibles se entregan con una curva de rendimiento, en la que se representa el caudal de evacuación depende de la altura manométrica total. Por lo que a mayor altura menor caudal de agua bombeará.
Consejos clave para escoger tu bomba de agua superficie
- Las bombas de agua superficie monocelulares funcionan con una rueda de absorción, las hay de superficie, destinadas a usos domésticos ( vaciado de piscinas, riego pequeños huertos,etc). Trabajan con aguas limpias, de no ser así, han de trabajar con un filtro para impurezas de más de 0.5 mm. Son algo ruidosas (+/- 80 Db).
- Las bombas de agua superficie multicelulares funcionan con varias ruedas de absorción, incrementando la presión en cada una de ellas. Son más eficaces, baratas, robustas y silenciosas. Son usadas para riego de grandes cultivos con aguas limpias.
- Las bombas de agua superficie centrífugas aportan un gran caudal y son simples y robustas. Necesitan válvula antirretorno y no bombean líquidos viscosos.
- La refrigeración de los motores de las bombas de agua superficie y de superficie, se realiza por medio del líquido que pasa a través de ellas.
- La curva de rendimiento de las bombas de agua superficie que se encuentra en la ficha técnica de cada una de las bombas de agua superficie expresa el límite de funcionamiento de la bomba de superficie, que no debe sobrepasarse.
- El acero inoxidable es el mejor material para la fabricación del cuerpo de la bomba de agua superficie y el aluminio fundido el mejor material para fabricar el cuerpo motor.
- El rotor puede estar compuesto de diferentes aleaciones como pudiera ser de acero inoxidable, carbono o inox. El sistema de inicio automático aporta una gran comodidad.
- Las Bombas de agua superficie por norma general se detiene en caso de no haber agua gracias a su sistema de seguridad de falta de agua.
- La red donde se conecta una bomba de agua superficie ha de disponer de protección magnetotérmica, si no la posee y se bloquea la rueda, se puede llegar a quemar el motor.
- Para evitar cortes de suministro aportado por la bomba de agua superficie, equipe su instalación con válvula antirretorno.
- Los decibelios que produce una bomba de agua superficie son importantes para determinar su ubicación, ya que el límite aconsejado para humanos es de 85dB.
Bomba de agua superficie para pozo
Para utilizar una bomba de agua superficie en un pozo es importante elegir una bomba de superficie que esté diseñada específicamente para esta aplicación. Estas son algunas consideraciones a tener en cuenta al elegir una bomba de agua superficie para un pozo:
- Profundidad del pozo: Asegúrate de elegir una bomba de superficie que esté diseñada para la profundidad de tu pozo. Las bombas de agua de superficie para pozos generalmente tienen una capacidad de elevación máxima de alrededor de 8 metros, por lo que si tu pozo es más profundo, es posible que necesites una bomba de agua sumergible en su lugar.
- Tipo de tubería: Asegúrate de que la bomba de superficie que elijas sea compatible con el tipo de tubería que se utiliza en tu pozo. Las bombas de agua de superficie para pozos suelen requerir tuberías de 1-1/4" o 1-1/2" para funcionar correctamente.
- Capacidad de flujo de la bomba superficie: La capacidad de flujo del dispositivo de superficie es importante para asegurarse de que pueda mover suficiente agua desde el pozo. Es importante elegir una bomba de superficie con la capacidad de flujo adecuada para tus necesidades.
- Altura de elevación de la bomba de agua superficie: La altura de elevación es importante si necesitas mover agua a una gran distancia vertical desde el pozo hasta la superficie. Si necesitas mover agua a una altura significativa, busca una bomba de superficie con una mayor altura de elevación en pies.
- Potencia de la bomba de agua superficie: La potencia de la bomba de superficie es importante para asegurarse de que pueda mover agua a través de la tubería y elevarla desde el pozo. Es importante elegir un dispositivo de superficie con la potencia adecuada para tus necesidades.
Bomba de agua superficie baratas
Para saber cómo elegir las mejores bombas de superficie baratas hay algunos factores clave, como los que hemos comentado anteriormente, que pueden ayudarte a tomar una decisión informada. Para ello puedes contar con AutoSolar: ofrecemos múltiples opciones del mercado. Compra la bomba de agua superficie y deja que te asesoremos.