Menu

Grupos Electrógenos

¿Necesitas realizar tareas con eléctricidad allí donde no llega? Un grupo electrógeno es un dispositivo muy útil cuando requerimos una alta capacidad de generación de energía. El uso del grupo electrógeno suele darse en sitios donde no hay conexión a la red eléctrica o en sitios donde esta pueda fallar. 

El funcionamiento del grupo electrógeno se basa en la generación de energía eléctrica para su posterior conversión a energía mecánica. Este podremos aplicarla a diversas tareas. En AutoSolar podrás encontrar el grupo electrógeno necesites para tus trabajos.

Grupo electrógeno: principios básicos

El grupo electrógeno es un dispositivo que proporcionan una gran producción de energía eléctrica. Para ello es indispensable que su sistema eléctrico sea capaz de soportar grandes cantidades de energía procedentes del grupo electrógeno. 

El uso principal de un grupo electrógeno es proveer energía en sitios donde es indispensable que haya una continua conexión eléctrica. De esta forma, cuando se sufren cortes de suministros el grupo electrógeno se pone en funcionamiento. Es decir, el grupo electrógeno es un elemento de respaldo de electricidad

Hay que destacar que el uso del grupo electrógeno es muy importante. Uno de los usos más habituales de un grupo electrógeno es en hospitales, donde por motivos obvios no pueden haber cortes de suministro eléctrico. 

Otro uso de un grupo electrógeno es en obras de grandes dimensiones donde no hay una instalación eléctrica. En este caso el grupo electrógeno tiene que proporcionar un suministro eléctrico a toda la maquinaria industrial necesaria para la obra. Un grupo electrógeno lo podremos aplicar en muchos más usos de los mencionados. 

icono bombilla Los grupos electrógenos son necesarios en diferentes ámbitos donde se necesita una producción de energía útil. 

El funcionamiento de un grupo electrógeno es idéntico al de un generador eléctrico pera a gran tamaño. Es decir, en el interior de los grupos electrógenos se produce la combustión del combustible que genera explosiones que mueven los pistones. Esto hace que el rotor gire alrededor del estator, lo que crea un campo magnético que induce una fuerza electromotriz que genera una corriente eléctrica.

Luego, dependiendo de los modelos de grupo electrógeno podremos encontrar tareas como la producción de una onda sinusoidal pura o la estabilización del voltaje. Esto, por ejemplo, sería una tarea que encontraríamos en un grupo electrógeno inverter.

¿Qué grupos electrógenos hay en el mercado?

En el mercado podremos encontrar muchos modelos de grupo electrógeno. Podremos diferenciar un grupo electrógeno por su combustible, su tamaño o por su fase. Vamos a ver este diferenciación para ver que grupo electrógeno puede ser el más interesante para nosotros. 

Grupo electrógeno según su combustible

El grupo electrógeno puede ser alimentado con diferentes combustibles. Cada uno de ellos influye en el rendimiento y de la eficiencia de los grupos electrógenos. Concretamente los combustibles para los grupos electrógenos son la gasolina, el diésel y el gas natural o GLP. Vamos a verlos a continuación:

Grupo electrógeno de gasolina. Estos grupos electrógenos son más económicos y eficientes. Lo ideal para estos grupos electrógenos es para darles un uso ocasional.

Grupo electrógeno de diésel. Su gran diferencia con los anteriores grupos electrógenos es que el diésel es más económico y su uso puede ser más continuado. Además, estos grupos electrógenos muestran mayor eficiencia. ya que se necesita menos cantidad de diésel para generar más energía. 

Grupo electrógeno de gas. Este combustible es el más económico de todos. Además la eficiencia de este grupo electrógeno es muy alta y muestran una larga vida útil.

Grupo electrógeno según su tamaño

Ahora vamos a hablar sobre el equipo electrógeno según su tamaño. Esto va directamente relacionado con su potencia. Generalmente a cuanta mayor potencia mayor tamaño y viceversa.

Grupo electrógeno pequeño. Estos grupos electrógenos son aquellos que no superan los 7kW de potencia.

Grupo electrógeno pequeño. Estos son los grupos electrógenos que muestran una potencia superior a los 10kW. En AutoSolar contamos con equipos que llegan a los 30kW.

Grupo electrógeno según su fase

Por la fase de los grupos electrógenos nos referimos si su sistema eléctrico es monofásico o trifásico. Vamos a explicar cada uno de ellos a continuación:

Equipo electrógeno monofásico. El principal uso de un equipo electrógeno monofásico es en viviendas y en equipo eléctricos pequeños.

Equipo electrógeno trifásico. Su uso se reduce exclusivamente al ámbito industrial, uso de herramientas o respaldo de grandes instalaciones eléctricas. Aquí encontramos los diferentes grupos electrógenos que hay en el mercado y entre ellos podremos elegir el que mejor se ajuste a nuestras necesidades.

¿Cuál es el precio de un grupo electrógeno?

Un equipo electrógeno es un elemento de grandes dimensiones. Esto se debe a su gran capacidad de generación de energía. En el mercado de los grupos electrógenos podemos encontrar diferentes modelos, marcas y potencias. Todos estos factores intervienen directamente en el precio final de un dispositivo electrógeno.

En AutoSolar contamos con las mejores marcas del mercado en grupos electrógenos. Por lo tanto, podemos decir que la calidad de un equipo electrógeno de estos fabricantes será alta. 

En cuanto a las potencias de un equipo electrógeno podemos hacer una tabla comparativa. En ella podremos ver los diferentes precios que puede tener un equipo electrógeno.

Precios medios de los grupos electrógenos

Potencia de los grupos electrógenos

Precio
Equipo electrógeno 10kW

±7.500,00€

Equipo electrógeno 15kW

±9.200,00€
Equipo electrógeno 50kW ±13.000,00€
Equipo electrógeno 75kW ±15.500,00€

*El precio de los grupos electrógenos que mostrados aquí es orientativo según mercado.

Como vemos en la tabla comparativa, y como es lógico, los precios de los grupos electrógenos van en aumento según sube la potencia. Esto se debe a que cuanta mayor potencia puede ofrecer un equipo electrógeno, más trabajos puedrá cubrir sin problemas. 

Hay que tener en cuenta que para comprar un conjunto electrógeno debemos de conocer tanto nuestras necesidades como las características técnicas de los grupos electrógenos que estemos barajando comprar. Vamos a ver los factores a considerar para comprar un equipo electrógeno a continuación.

¿Qué precauciones hay que tomar durante su uso?

Es muy importante tomar precauciones durante el uso de este equipo electrógeno ya que su uso implica ciertos riesgos. Por lo que vamos a ver lo que debemos de cumplir durante su uso:

El uso de este equipo electrógeno debe de hacerse en exteriores ya que expulsa una gran cantidad de gases tóxicos que no deben de ser inhalados.
El equipo electrógeno emplea combustibles inflamables hay que tomar precauciones como alejar materiales inflamables. Los respostajes del equipo electrógeno deben hacerse de forma segura (motor frío y apagado) y almacenar correctamente el combustible.
Debemos de considerar las protecciones eléctricas para el equipo electrógeno y así evitar sobrecargas que puedan dañar el equipo. Y es necesario revisar las conexiones eléctricas del dispositivo electrógeno para confirmar que están firmes y sin signos de corrosión.
El equipo electrógeno es muy ruidoso y podremos usar equipos de protección auditiva.
Tras acabar de usarlo el equipo electrógeno tendremos que dejar que el equipo se enfríe antes de guardarlo.

Mantenimiento y normativa de uso de estos dispositivos

Estos dispositivos necesitan de un mantenimiento que asegure su buen funcionamiento. Por ello, lo primero que hay que hacer es establecer un plan de mantenimiento para que el equipo siempre esté listo para su uso. Además de establecer este plan, también es conveniente hacer revisiones visuales periódicas para poder detectar posibles daños externos que puedan influir en el correcto funcionamiento.

En estos mantenimientos hay que cumplir pasos como el cambio de aceite, el reemplazo de los filtros del aire. Se debe comprobar el estado de la batería y realizar pruebas al sistema de refrigeración. Se recomienda que el mantenimiento se lleve a cabo por profesionales del sector de forma que que el equipo siempre se encuentre en las mejores condiciones.

Para poder poner en funcionamiento este tipo de dispositivos hay que seguir una serie de normas y legislaciones. Estas ayudan a la seguridad durante su uso, a su eficiencia y a la protección del medio ambiente. 

Para el uso de estos dispositivos encontramos normativas de emisiones y así limitar óxidos de nitrógeno y monóxidos de carbono, entre otros. Se necesitan también permisos y licencias, ya que se debe controlar donde se instalan estos grandes dispositivos. 

Aunque el dispositivo cuente con un silenciador, sigue emitiendo ruidos, por lo que se debe cumplir también una normativa. Para que el uso del dispositivo sea seguro, también tendremos que cuidar el mantenimiento de este, el cual debe de seguir unos estándares.

Ante cualquier duda que puedas tener sobre estos dispositivos ponte en contacto con AutoSolar. Serás atendido por nuestro equipo comercial y atenderás las consultas que les plantees. Además, podrán ofrecerte un presupuesto completamente personalizado y gratuito de un dispositivo con el que puedas cumplir tus necesidades.

Dejar un mensaje