Inversor Solar Híbrido Solis 6kW

Solis es una marca que ofrece inversores híbridos para sistemas solares fotovoltaicos y de almacenamiento de energía. Los inversores híbridos Solis son capaces de manejar tanto la energía generada por paneles solares como la energía almacenada en baterías, lo que permite maximizar la eficiencia y la autonomía del sistema.
Otros clientes también vieron:
Ficha técnica Inversor Solar Híbrido Solis 6kW
Ficha técnica Inversor Solar Híbrido Solis 6kW
Descargar Manual Inversor Solar Híbrido Solis 6kW
Características inversor Híbrido Solis 6kW 48V
Los inversores híbridos Solis están diseñados para adaptarse a una amplia gama de aplicaciones de sistemas solares y de almacenamiento de energía, desde aplicaciones residenciales hasta aplicaciones comerciales e industriales. Estos inversores tienen una alta eficiencia de conversión y un bajo nivel de ruido, lo que los hace ideales para aplicaciones donde se requiere un funcionamiento silencioso.
Los inversores híbridos Solis están equipados con una variedad de características y funcionalidades avanzadas, como la monitorización en tiempo real de la energía, la capacidad de gestionar la carga y descarga de las baterías, y la compatibilidad con una amplia gama de baterías de diferentes marcas y modelos.
Los inversores solares híbridos Solis son una excelente opción para aquellos que buscan un sistema solar fotovoltaico con almacenamiento de energía, ya que ofrecen alta eficiencia, rendimiento confiable y una amplia gama de funcionalidades avanzadas.
Detalles técnicos
- Tipo de Red: Monofásico.
- Potencia de salida: 6000W.
- Potencia máxima en panel: 8000W.
- MPPT: 2 Uds.
- Intensidad máx. panel: 15A.
- Rango VOC: 330V.
- Rango MPPT: 90V-520V.
- Hibrido: Si
- Batería: Ficha de compatibles en apartado de batería
- Carga y descarga batería:
- Backup:
- Offgrid:
- Paralelizable: Si
- Accesorio medición:
- Comunicaciones: RS485, Opcional: Wi-Fi, GPRS.
- Protección: IP65.
- Peso: 18.3 Kg.
- Dimensiones: 333x505x249mm .
- Garantía de producto: 5 años.
FIcha técnica Inversor Solar Híbrido Solis 6kW
- Potencia de Salida continuada: 6000
Por ahora está funcionando muy bien. En la modalidad inyección nula a pesar de disponer energía solar o en baterías, toma entre 50 y 200 W de la red que a lo largo del día puede suponer un consumo entre 2 y 3 kWh. Probablemente todos los inversores en este modo de funcionamiento presenten un consumo similar de forma que garanticen la inyección nula. Por ese motivo he optado por la modalidad de autoconsumo acogido a compensación que me puede permitir fijar un límite de inyección distinto de cero minimizando la energía consumida de la red y además poder compensarla en parte. Hoy 5 de noviembre ha generado 21,2 kWh. Ya se han consumido 19,3 de los que 2,76 proceden de la red eléctrica. Los 4 kWh restantes están en las baterías. Para tener ese consumo en lugar de la caldera de calefacción de gas he conectado la bomba de calor. Aparte del inversor la instalación tiene 16 módulos Tensite de 500Wpico y 2 baterías Tensite TS-L5000. Cuando pedí presupuesto a Autosolar mejoró incluso el que yo me había hecho. No dejéis de pedir presupuesto en Autosolar. En general muy satisfecho con los instaladores y con los distintos departamentos que han intervenido.
Otra cosa que me he dado cuenta es que la suma de la potencia aportada por las placas más la de baterías no coincide con la consumida en la casa. Mas o menos hay una diferencia de unos 300, 400w. Esto es lo que veo en el display del inversor y quisiera saber el por qué.
Tengo este inversor hace una semana y me he dado cuenta que cuando hay un cambio de consumo se produce un vertido y una petición de energía sobre la red eléctrica, es poco pero no lo veo claro ya que tengo baterías y debe ser está la que se haga cargo de suministrar la diferencia de potencia