Inversor Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW
El Inversor de Conexión a Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW es un inversor que nos permite interconectarse con la red eléctrica sin necesidad de baterías, es por ello que este tipo de instalaciones son económicas y muy rentables a largo plazo, dado su bajo coste proveniente de una instalación sencilla y con pocos aparatos electrónicos que encarezcan el sistema.
Inversor de Conexión a Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW
Ficha técnica del Inversor de Conexión a Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW
Ver la Ficha Técnica de Inversor de Conexión a Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW
Características del Inversor de Conexión a Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW
El Inversor de Conexión a Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW es un inversor de conexión a red, monofásico y sin transformador.
Los inversores de conexión a red Primo que dispongan de la denominación “Light” son aquellos que no llevan instalado el módulo de comunicación WLAN para poder ver los datos del inversor a través de internet, aquellos inversores que no tengan la denominación “Light” sí lo llevan incorporado.
Aplicaciones y prestaciones del Inversor de Conexión a Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW:
El Inversor de Conexión a Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW es un inversor monofásico de conexión a red . Todos los modelos Primo incorporan dos MPPT y tienen protección IP65, pero las variantes light carecen de comunicaciones Wlan para gestión y monitorización remota. Es idóneo para atender las necesidades de cualquier hogar.
Los modelos Primo tienen una interfaz estándar a internet a través de Wlan o Ethernet y fácil integración con componentes de otros fabricantes, incluyen datamanager y conexión gratuita al portal solarweb.
Dispone de una interfaz Meter que permite una gestión dinámica de la alimentación y la visualización del consumo.
El Inversor de Conexión a Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW es un inversor que nos permite interconectarse con la red eléctrica sin necesidad de baterías, es por ello que este tipo de instalaciones son económicas y muy rentables a largo plazo, dado su bajo coste proveniente de una instalación sencilla y con pocos aparatos electrónicos que encarezcan el sistema.
Para que una instalación de conexión a red funcione correctamente, necesitaremos de un grupo de paneles solares, previamente calculados para adecuarse a las necesidades de cada caso, y un inversor de conexión a red, que nos permitirá transformar a corriente alterna de energía proveniente de los paneles solares para así poder hacer un uso de ella
Los inversores Fronius disponen de un sistema de inyección a la red cero, esto significa que en el caso de que la instalación solar esté produciendo mayor energía de la que la vivienda o nave industrial esté consumiendo, el sistema de inyección cero permitirá rebajar a nuestro antojo la potencia del inversor solamente en el caso que haya un excedente energético.
En resumen la funcionalidad de los sistemas de inyección cero es rebajar la potencia del inversor cuando la energía producida es superior a la energía consumida, evitando así que se vierta a la red eléctrica general.
Esquema de configuración del Inversor Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW
Ejemplo de monitorización del Inversor Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW
Ficha técnica del Inversor de Conexión a Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW
Ver la Ficha Técnica de Inversor de Conexión a Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW
- Pico de Potencia del Inversor: 8200W
- Potencia de Salida continuada: 8200W
- Eficiencia del Inversor: Onda Senoidal Pura
- Peso del Inversor: 21.5Kg
- Dimensiones del Inversor: 645 x 431 x 204 mm
Instalación del Inversor Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW
En esta imagen podemos ver un ejemplo de instalación del Inversor Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW en la casa habitual de un cliente de Granada. El Inversor Red FRONIUS Primo 8.2-1 8.2kW fue instalado en un habitáculo muy próximo de la vivienda con las condiciones óptimas para correcto funcionamiento, es decir, lejos de temperaturas extremas, luz solar directa y humedad que pudieran inferir en su larga vida útil esperada.
Hola, mi pregunta es la siguiente, tengo una instalación fotovoltaica, con Inversor cargador multiconexión 3000W 24V Studer XTM 3500-24, según leo en el manual, éste puede cargar baterías con ac-coupling, o que el mismo puede cargar también las baterías por su salida AC, en caso de excedente.
Mi pregunta, es... puedo conectar a mi instalación un inversor de red, en la propia red generada por el inversor existente?, de ser así trataría de aprovechar dicha instalación y con la incorporación de otro inversor de red, tratar que los consumos fueran directos y no pasar por baterías, que en el caso de ser viable lo planteado aumentaría la potencia existente y así alimentar: motor piscina, lavavajillas, aire acondicionado de forma directa, sin necesidad de estar cargado y descargando las baterías, todo ello añadiendo las correspondientes placas solares necesarias para alimentar consumos.
Saludos y gracias por compartir vuestros conocimientos, decir sois pioneros en España y todo un referente en este campo.
Buenas tardes Juan Antonio,
En primer lugar, gracias por contactar con AUTOSOLAR.
Sobre su consulta, el tipo de sistema que nos solicita lo estamos realizando Fronius-Victron por su sencilla configuración. Lamentablemente no te podemos asegurar que podamos hacer trabajar el inversor Studer con Fronius.
Disculpa las molestias.
Un saludo y gracias por su atención.