Inversor Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW
Plazos de entrega no confirmados por el fabricante.
El Inversor de Conexión a Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW es un inversor trifásico de conexión a red. Las variantes S incorporan un MPPT o seguidores del punto de máxima potencia, mientras que las M llevan 2 MPPT. Es idóneo para instalaciones de autoconsumo de pequeña potencia.
En caso de devolver este producto adquirido en conjunto con un vatímetro, implicará la devolución de ambos productos asociados
Inversor de Conexión a Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW
Ficha técnica del Inversor de Conexión a Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW
Ver la Ficha Técnica de Inversor de Conexión a Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW
Ver Manual del Inversor de Conexión a Red FRONIUS Symo
Características del Inversor de Conexión a Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW
El Inversor de Conexión a Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW es un inversor de conexión a red, trifásico y sin transformador.
Los inversores de conexión a red que dispongan de la denominación “Light” son aquellos que no llevan instalado el módulo de comunicación WLAN para poder ver los datos del inversor a través de internet, aquellos inversores que no tengan la denominación “Light” sí lo llevan incorporado.
Aquellos inversores de conexión a red con la denominación “S” incorporan solamente un MPP, mientras que los inversores de conexión a red Symo que incorporan la denominación “M” incorporan 2 MPP.
Aplicaciones y prestaciones del Inversor de Conexión a Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW:
El Inversor de Conexión a Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW es un inversor trifásico de conexión a red . Las variantes S incorporan un MPPT o seguidores del punto de máxima potencia , mientras que las M llevan 2 MPPT. Es idóneo para instalaciones de autoconsumo de pequeña potencia.
Gracias a su diseño flexible, el modelo Symo es perfecto para instalaciones en superficies irregulares y para tejados con diferentes orientaciones.
Los modelos S y M tienen una interfaz estándar a internet a través de Wlan o Ethernet y fácil integración con componentes de otros fabricantes, incluyen datamanager y conexión gratuita al portal solarweb. Los modelos light carecen de interfaces de comunicación, pero van preparados por si se les quisiera añadir en el futuro.
Dispone de una interfaz Meter que permite una gestión dinámica de la alimentación y la visualización del consumo.
El Inversor de Conexión a Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW es un inversor que nos permite interconectarse con la red eléctrica sin necesidad de baterías, es por ello que este tipo de instalaciones son económicas y muy rentables a largo plazo, dado su bajo coste proveniente de una instalación sencilla y con pocos aparatos electrónicos que encarezcan el sistema.
Para que una instalación de conexión a red funcione correctamente, necesitaremos de un grupo de paneles solares, previamente calculados para adecuarse a las necesidades de cada caso, y un inversor de conexión a red, que nos permitirá transformar a corriente alterna de energía proveniente de los paneles solares para así poder hacer un uso de ella
Los inversores Fronius disponen de un sistema de inyección a la red cero, esto significa que en el caso de que la instalación solar esté produciendo mayor energía de la que la vivienda o nave industrial esté consumiendo, el sistema de inyección cero permitirá rebajar a nuestro antojo la potencia del inversor solamente en el caso que haya un excedente energético.
En resumen la funcionalidad de los sistemas de inyección cero es rebajar la potencia del inversor cuando la energía producida es superior a la energía consumida, evitando así que se vierta a la red eléctrica general.
Esquema de configuración del Inversor Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW
Ejemplo de monitorización del Inversor Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW
Ficha técnica del Inversor de Conexión a Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW
Ver la Ficha Técnica de Inversor de Conexión a Red FRONIUS Symo 10-3-M 10kW
- Pico de Potencia del Inversor: 10000W
- Potencia de Salida continuada: 10000W
- Peso del Inversor: 34.8Kg
Instalación Inversor FRONIUS Symo 10kW
En esta imagen podemos observar una instalación de Inversor Trifásico de Conexión a red Fronius Symo de 10kW en el negocio de un cliente al que le hicimos una instalación para unos invernaderos en Almería. Este inversor trifásico de conexión a red de 10000W de potencia aporta a la instalación eléctrica la energía de los paneles solares en tiempo real directamente para consumo en las horas de sol. Su gran eficiencia y rendimiento, unido a no tener ningún mantenimiento, consigue un ahorro energético importante siempre que la punta de mayores consumos sea en las horas de mayor radiación solar. Este modelo de inversor incluye la tarjeta de comunicaciones Datamanager para poderse comunicar con el dispositivo de medición trifásico y evitar el vertido de energía al a red eléctrica.
En un municipio de Valencia se ha realizado la instalación de un kit de conexión a red con un inversor Fronius Symo 10kW. Este inversor de conexión a red trifásico y sin transformador. Además permite conectarse a la red eléctrica sin necesidad de baterías, por eso estas instalaciones son más económicas.
de momento va muy bien
Muy bueno
Bueno
Se ve un buen equipo, lo utilizo desde hace dos semanas y todo ok
He estado comprobando un equipo Fronius Symo 10.0-3-M y no se desconecta cuando no recibe voltaje en la solar y consume de la red, se puede evitar esto? en otros modelos se desconectan cuando no reciben tensión de placas.
Gracias
Buen dia
tengo un inverosor Fronius de 10 kw, venden algun modulo adicional para instalarle baterias al sistema ??
Buenas tardes Carlos:
En primer lugar, gracias por contactar con Autosolar.
Para hibridar y dotar de baterías al inversor que dispone es preciso unirlo a inversores Victron actuando como gestor de las baterías. Al ser trifásico tendría que poner tres inversores monofásicos Victron.
Un saludo Carlos y gracias por su tiempo e interés en Autosolar.
cuantos años de garantia tienen ??
se puede ampliar la garantia ¿¿
Hola Francisco,
Fronius ofrece una garantía base de 5 años en ambos modelos de inversor, tanto este como el GEN24.
La garantía es ampliable una vez que lo tengas instalado desde el propio portal de Fronius hasta 8 años para los modelos no híbridos, y hasta 13 años para los modelos GEN24.
Puedes contactarnos al 961 430 113 para que te podamos resolver más dudas o realizar un prepuesto personalizado.
Un saludo y gracias por contactar con Autosolar
Tengo una potencia instalada de 23,6kWp. Quiero hacerla SIN excedentes (antivertido + baterías). Pondría 3 inversores Fronius de 8,2 con un dispositivo de antivertido
1) ¿Se puede conectar este inversor con un dispositivo antivertido para NO verter a la red?
En caso afirmativo, se podría legalizar la instalación como autoconsumo sin excedentes (como si estuviese aislada de red), sí?
2) ¿Cuál es la tensión del inversor en el lado de las baterías?
Buenos días Javier,
En primer lugar, gracias por contactar con AUTOSOLAR.
Le acabo de hacer llegar a su correo un presupuesto con los equipos necesarios para realizar la instalación que me plantea.
Espero haberle ayudado, en el caso que no fuera así, no dude en contactar con AUTOSOLAR al 961430113.
Un saludo y gracias por su atención.
Hola buenas, cuanto es la vida útil de estos inversores? como cada cuantos años fallan y hay que cambiarlos
Buenos días Nicolás,
En primer lugar, gracias por contactar con AUTOSOLAR.
Sobre su consulta, la vida útil media es de 20 años
Espero haberle ayudado, en el caso que no fuera así, no dude en contactar con AUTOSOLAR al 961430113.
Un saludo y gracias por su atención.
Buenas, cuál sería la Intensidad máxima de salida concretamente de este inversor?
Buenos días Carlos,
En primer lugar, gracias por contactar con AUTOSOLAR.
Sobre su consulta, la intensidad máxima es de 14.4A en Trifásica 400Vac.
Espero haberle ayudado, en el caso que no fuera así, no dude en contactar con AUTOSOLAR al 961430113.
Un saludo y gracias por su atención.
Buenas, me gustaría hacer una conexión serie-paralelo a nivel industrial, el voltaje que le llegaría al inversor ¿cual seria, la suma de los voltajes a circuito abierto de cada placa en serie?
Buenos días Juanmi,
En primer lugar, gracias por contactar con AUTOSOLAR.
Sobre su consulta, el equipo dispone de 2 entradas MPPT que soportan hasta 800Vdc en circuito cerrado. Puede facilitarnos en la potencia del equipo y nosotros mismos le indicaremos la conexión de los módulos fotovoltaicos.
Espero haberle ayudado, en el caso que no fuera así, no dude en contactar con AUTOSOLAR al 961430113.
Un saludo y gracias por su atención.
buenos días, consulta, la conexión de la energía proveniente de los paneles se conecta en forma directa en la barra repartidora del tablero, donde llega la energía de la red, o debo instalar algún equipo que no me deje unir ambas por posible corte..
gracias.
Buenos días Miguel,
En primer lugar, gracias por contactar con AUTOSOLAR.
Sobre su consulta, te confirmo que la energía producida por los módulos fotovoltaicos van directamente al cuadro de protecciones de la vivienda, abasteceremos los consumos directamente desde los módulos fotovoltaicos en los momento que dispongamos de radiación.
Espero haberle ayudado, en el caso que no fuera así, no dude en contactar con AUTOSOLAR al 961430113.
Un saludo y gracias por su atención.
Buenas, me gustaria saber cual es la diferencia entre la Umin de entrada y la Umin mpp. Realmente de las dos cual es la tension de funcionamiento. Gracias.
Buenos días Andrés,
En primer lugar muchas gracias por contactar con AUTOSOLAR.
Udc mpp min:
Es la mínima tensión de panel que el regulador MPP debe recibir para trabajar dentro del rango de punto de máxima potencia.
Udc min y Udc puesta en servicio:
Son las tensiones mínimas de entrada de paneles para que el inversor arranque y empiece a verter a red.
Ante cualquier pregunta o consulta no dude en contactar de nuevo con nosotros llamando al 961 430 113 o escribiendo a [email protected]
Un cordial saludo y gracias por su atención.
AUTOSOLAR
¿como distribuye la potencia generada entre las fasses?ç
-igual para todas?
-dependiendo de la intensidad circulante en cada una?
-dependiendo del voltaje en cada una?
-otra? ¿cual?
siguiente cuestión ¿que se hace con la energia no usable?
¿es derivable a un consumo alternativo, como por ejemplo un calentador electrico?
Buenas tardes Alex,
En primer lugar, gracias por contactar con AUTOSOLAR.
Sobre su consulta, la corriente se reparte por cada fase dependiendo el consumo que estemos solicitando en cada una de ellas.
La energía excedente se desaprovecha, ya que el inversor observa que en vivienda no tenemos consumo y baja su rendimiento para no producir energía.
Espero haberle ayudado, en el caso que no fuera así, no dude en contactar con AUTOSOLAR al 961430113.
Un saludo.