Menu

Paneles Solares Monocristalinos

El panel solar monocristalino cuenta con unas excelentes características técnicas para climas que habitualmente tienen nubes, tormentas y con temperaturas máximas no muy altas, esto es debido a que la sensibilidad del panel solar monocristalino consigue la máxima radiación solar en bajas temperaturas y no resiste demasiado bien el sobrecalentamiento.

Paneles Solares Monocristalinos

Características de los Paneles Solares Monocristalinos

Los paneles solares monocristalinos se diferencia del panel solar policristalino en la sensibilidad para la captación en de la energía solar, pues a efectos prácticos, el panel solar monocristalino es recomendable para climas con tendencia a tormenta, inestabilidad climatológica, niebla y lluvia, pues aunque absorben mejor el calor no están preparados para el sobrecalentamiento.

Diferencia de los Paneles Solares Monocristalinos

El silicio monocristalino, generado en bloque, es cortado en finas láminas que luego constituirán la célula fotovoltaica del panel. Su color es un azul oscuro y uniforme. La diferencia en el proceso con las policristalinas, es que las células monocristalinas se originan enfriándose lentamente, sin acelerar su proceso, al contrario que ocurre con las policristalinas. Formalmente, los podemos diferenciar porque los monocristalinos tienen los cantos redondeados. El rendimiento de este tipo de paneles es ligeramente mayor que el de los policristalinos, al igual que su precio. La mejor opción para instalar estos paneles solares monocristalinos son lugares donde haya muy poco espacio, o en instalaciones en las que se quiera extraer un beneficio a niveles extremos. Debido a la gran demanda de paneles solares, tanto monocristalinos como policristalinos, desde AutoSolar te ofrecemos los mejores precios y las mejores marcas.

¿Cómo están formados los paneles solares monocristalinos?

Los solares monocristalinos están formados por multitud de celdas, también llamadas células fotovoltaicas, que son las que hacen posible esa transformación. Los materiales más comunes en su fabricación son el arseniurio de galio (GaAs), utilizado para dispositivos electrónicos más complicados; y el silicio (Si), que también se usa en la industria microelectrónica y que, además, resulta mucho más barato.

Mantenimiento de los paneles solares monocristalinos

El hecho de que los paneles solares monocristalinos estén sucios puede reducir la producción de nuestros paneles solares monocristalinos. De ahí la importancia de mantenerlos limpios. Para ello debemos llevar a cabo un servicio de limpieza cada cierto tiempo. Con unas 3 o 4 veces al año debería ser suficiente.

Durante la limpieza debemos evitar el uso de detergentes abrasivos o útiles de limpieza que puedan dañar la superficie del panel solar monocristalino. El agua no debe contener grandes cantidades de sales minerales que puedan quedarse adheridas a la superficie. Para limpiar los paneles solares monocristalinos solo necesitaremos un cubo con agua con un poco de jabón y una esponja.

El procedimiento que debemos seguir es mojar el panel solar monocristalino con mucha agua hasta que se ablande la suciedad y así evitar rayar el panel al pasarle la esponja para arrancar la suciedad.

Como has podido observar la limpieza de los paneles solares monocristalinos es muy sencilla. Pero si queremos hacerlo de forma eficaz y así conseguir alargar la vida útil de nuestros paneles solares monocristalinos, es importante que sigas estos consejos:

· No abuses de los detergentes y asegúrate de que no queden restos ya que podría dañar la superficie de nuestros paneles solares monocristalinos.

· No se debe limpiar los paneles solares monocristalinos los días que hace viento ya que puede llevar polvo y suciedad y lo único que conseguiremos es que se adhiera a nuestros paneles solares monocristalinos mojados.

· No se debe usar el lavado a presión ya que se pueden dañar nuestros paneles solares monocristalinos.

· Cuando limpies los paneles solares monocristalinos debes tener claro que lo más importante es la seguridad ya que estarás realizando una tarea a cierta altura y estás trabajando con agua en un lugar donde hay electricidad por tanto debes usar protecciones aislantes.

· En caso de que tengas dudas de cómo limpiar los paneles solares monocristalinos o si puedes provocarles daños lo mejor es que te pongas en contacto con profesionales para que realicen la tarea por ti, y así evitar que pierdan eficiencia o su garantía.

Garantía paneles solares monocristalinos

Todos los paneles solares monocristalinos poseen 25 años de garantía de potencia

Si está pensando en adquirir un panel solar monocristalino contáctenos y le asesoraremos sobre la mejor opción en función de sus requisitos.

Dejar un mensaje